Santander le pone alas a sus tarjetas (alianza con American Airlines)

El banco Santander firmó una alianza con el programa de fidelidad AAdvantage® de la aerolínea American Airlines. El acuerdo permitirá a sus clientes acumular millas a través de las compras realizadas con las tarjetas de crédito Santander.

Image description

“Esta nueva alianza consolida nuestro objetivo de sumar valor al día a día de los clientes. Ese es nuestro primer cometido: ofrecer más y mejores beneficios para los que confían en nosotros”, señaló Gustavo Trelles, Deputy CEO de Santander Uruguay.

“Nos enorgullece lanzar esta alianza, la cual permitirá a nuestros clientes acceder a los numerosos beneficios y experiencias que ofrece Santander Uruguay y al mismo tiempo la oportunidad de llegar más rápido a sus premios de viaje”, añadió Alicia Fusari, gerente general de American Airlines en Uruguay.

Durante la firma del acuerdo, que reunió a las autoridades de ambas compañías en las instalaciones del hotel Aloft Montevideo, Juan Manuel Gasparri, Gerente de Banca Persona de Santander, destacó las ventajas de la preventa: “Los solicitantes que califiquen para el producto Santander / AAdvantage®, además del bono de bienvenida, recibirán millas adicionales por consumo y por referenciar a nuevos clientes que cumplan los requisitos de aprobación. La preventa es la mejor manera de comenzar a sumar millas AAdvantage® de American Airlines”.

La preventa de las tarjetas Santander / AAdvantage® comenzó ayer 19 de julio, y se extenderá hasta el viernes 31 de agosto. Entre los múltiples beneficios que brinda el programa, los miembros AAdvantage® podrán canjear sus millas por vuelos a cerca de 1.000 destinos en más de 150 países y en más de 20 aerolíneas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.