Sale juntada pero en clave sostenible (la CEU inicia ciclo de encuentros)

El Carrasco Yacht servirá hoy de escenario para el comienzo de “Encuentros-CEU”, un ciclo de reuniones y charlas desarrollado por la Cámara de Eventos del Uruguay en el que participarán autoridades de gobierno -tanto a nivel nacional como departamental- y representantes de diferentes empresas.

Image description

A partir de las 19.30 horas de hoy, la Cámara de Eventos del Uruguay (CEU) iniciará un ciclo de reuniones denominado “Encuentros-CEU”, siendo en esta oportunidad el principal exponente el Ministerio de Ambiente, cuyas autoridades darán a conocer los avances  del nuevo protocolo de Eventos Sostenibles.

Según Germán Barcala, presidente de CEU, “la cámara está comprometida con la elaboración de este nuevo protocolo de eventos sostenibles y se puso a disposición de las autoridades del Ministerio de Ambiente para realizar los aportes necesarios del sector”.

Con la presencia de diferentes autoridades del gobierno, tanto a nivel nacional como departamental, así como también representantes de diversas empresas que realizan habitualmente eventos de diferente tipo, este primer “Encuentros-CEU” será una gran oportunidad para compartir entre socios y clientes este nuevo protocolo, así como el momento actual que está atravesando el sector, que vale recordar fue uno de los más golpeados por la pandemia y se encuentra, con diferentes tipos de dificultades, en un momento  de reactivación.

En este sentido, Barcala señaló que “la misma viene siendo bastante lenta”, agregando sin embargo que son optimistas y que en los próximos meses “las cosas mejorarán para el sector y todos los socios de la cámara”.
Cabe destacar que existe gran expectativa y compromiso entre los socios de CEU por este nuevo protocolo de Eventos Sostenibles, que consideran un gran aporte a toda la sociedad y una gran forma de mostrar y difundir entre los asistentes a los eventos, las mejores prácticas sostenibles y beneficiosas para el medio ambiente.


Vale recordar que, hace apenas unos días, Barcala había dicho a InfoNegocios que dentro de los primeros objetivos de los Eventos Sostenibles se encuentra el tema envases, “pasar a envases retornables y dejar de lado paulatinamente los materiales de un solo uso”, agregando que dentro de objetivos futuros está la idea de “poder medir la contaminación y la huella de carbono en los eventos”.

En suma, un tema para seguir de cerca de cara a la reanudación de muchos eventos de todo tipo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.