Rivera anda volando (el aeropuerto de Rivera comenzó sus reformas)

Aeropuerto de Rivera pasó a formar parte de Aeropuertos Uruguay.  El acto de toma de posesión se celebró junto al Ministro de Defensa, el Intendente de Rivera y representantes de la compañía en la terminal aérea.

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, se celebró el acto de toma de posesión por parte de Aeropuertos Uruguay de la terminal aérea Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido".

La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente de Rivera, Richard Sander; representantes de Aeropuertos Uruguay, así como de autoridades nacionales y del departamento.

Rivera es el segundo aeropuerto del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que pasa a ser gestionado por la empresa que gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este tras recibir en 2021 la concesión para gestionar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú.

Luego de colocar en marzo la piedra fundacional en la terminal de Carmelo, la empresa, que forma parte del grupo Corporación América Airports, impulsa el reacondicionamiento del Aeropuerto Internacional de Rivera.

Para cumplir con este objetivo y consolidar su propósito de potenciar la conectividad aérea en Uruguay, la compañía tiene previsto una inversión de alrededor de US$ 67 millones entre inversión directa, gastos de operación y mantenimiento de la terminal aérea durante el plazo de la concesión.

Las obras incluirán la modernización de la terminal de pasajeros, mejoras edilicias en la torre de control, así como la instalación de un renovado equipamiento de comunicaciones aeronáuticas y un anillo de fibra óptica interna.

Además, se mejorará infraestructura aeronáutica repavimentando la pista principal, instalando luces LED en pista, calles de rodaje y plataforma, entre otras mejoras destinadas a llevar al Aeropuerto de Rivera los más altos estándares de seguridad operacional en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.

La toma de posesión de la terminal aérea de Rivera marca un paso más en el propósito de la compañía de desarrollar un Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales sólido que fortalezca la conectividad de Uruguay y sea un motor de desarrollo económico, turístico y logístico para la comunidad y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.