Rentadoras brasileñas reclaman ante ONU la devolución de autos robados que “viajan” a Uruguay y Bolivia

El presidente del Consejo Gestor de Abla (Associação Brasileira das Locadoras de Automóveis), Paulo Gaba Jr. reclamó la devolución de los autos robados en Brasil que son llevados a países como Uruguay y Bolivia. El presidente señaló además las obstrucciones que estos países colocan para la devolución de los vehículos. El pedido fue realizado en la sede de la ONU en Nueva York, durante la reunión de la Cámara Interamericana de Transportes, que contó con la participación de organizaciones de más de 15 países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Según consigna el portal brasileño Panrotas, Gaba también criticó la burocracia que existe en la entrega de permisos oficiales para que los vehículos alquilados puedan traspasar fronteras. “Los clientes desisten de pedir autorización y cruzan sin ella. Si acontece algo fuera de Brasil, sin permiso oficial o ‘carta verde’ (seguro internacional), no existe cobertura y no tenemos como repatriar los autos de forma legal” comentó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.