Rentadoras brasileñas reclaman ante ONU la devolución de autos robados que “viajan” a Uruguay y Bolivia

El presidente del Consejo Gestor de Abla (Associação Brasileira das Locadoras de Automóveis), Paulo Gaba Jr. reclamó la devolución de los autos robados en Brasil que son llevados a países como Uruguay y Bolivia. El presidente señaló además las obstrucciones que estos países colocan para la devolución de los vehículos. El pedido fue realizado en la sede de la ONU en Nueva York, durante la reunión de la Cámara Interamericana de Transportes, que contó con la participación de organizaciones de más de 15 países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Según consigna el portal brasileño Panrotas, Gaba también criticó la burocracia que existe en la entrega de permisos oficiales para que los vehículos alquilados puedan traspasar fronteras. “Los clientes desisten de pedir autorización y cruzan sin ella. Si acontece algo fuera de Brasil, sin permiso oficial o ‘carta verde’ (seguro internacional), no existe cobertura y no tenemos como repatriar los autos de forma legal” comentó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.