Regresa el circuito ATP Tour a Uruguay con la segunda edición del Punta del Este Open

Entre el 20 y el 26 de enero regresa el circuito ATP Tour a Uruguay con la segunda edición del Punta del Este Open.

Image description

El torneo, que en la edición 2024 ganó el italiano Gianlucca Magger, debutó el año pasado en el calendario del tenis profesional masculino, reparte 100 mil dólares en premios y puntos para el ranking. El regreso del Punta del Este Open no solo confirma su lugar en el calendario del circuito ATP, sino que refuerza la posición del balneario más exclusivo de Uruguay como sede de eventos de alto nivel.

Al deporte de alto nivel, se le suman las atracciones de entretenimiento, zona VIP, y el entorno inigualable del Cantegril Country Club, sede del torneo desde su edición inicial en 2024.“Punta del Este es un lugar idóneo para una cita del tenis del mejor nivel, por eso estoy contento de que el torneo haya llegado para quedarse”, señaló Diego Pérez, director del evento.

“Este torneo colabora para que la temporada no se extinga en la primera quincena. Este es nuestro aporte también para que el verano mantenga su atractivo más allá de las primeras dos semanas”, añadió. 

En ese sentido, nuevamente Disney+ será la señal encargada de transmitir el torneo para toda Latinoamérica, pero en esta segunda edición amplía a siete partidos en vivo su oferta. “En 2025 se transmitirán los cuatro partidos de cuartos de final, más las dos semifinales y la final. Esto reafirma la importancia del torneo, pero también entrega al exterior una dimensión enorme de difusión del destino Punta del Este, y del destino Uruguay”, destacó Pérez.

El director del torneo también aseguró que “nuestros patrocinadores confían en la oportunidad de difundir sus marcas y productos en un espacio con niveles muy cuidados para su promoción y en medio de la temporada estival”. 

Casi una decena de jugadores entre los 150 primeros del mundo aseguran un cuadro altamente competitivo al Punta del Este Open. El tenista de mejor ranking para ingresar directo al cuadro final será el argentino Camilo Ugo Carabelli, actual 97 del mundo y ganador de siete títulos de la serie challenger. El segundo jugador en el listado es el también argentino Federico Coria, 100 del escalafón y campeón de otros seis challenger, además de ser recordado por haber formado pareja con el ex futbolista Diego Forlán en el debut del Balón de Oro del Mundial Sudáfrica 2010 en su incursión en el tenis profesional durante el pasado Uruguay Open. Otro jugador que regresa a Punta del Este es el brasileño Thiago Monteiro, 109 del ranking. El tenista nacido en Ceará ha ganado ya nueve títulos challenger en su carrera y fue 61 del mundo hace dos años.En total jugadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Brasil, Perú, Estados Unidos y Paraguay tiene lugar asegurado en el cuadro final de individuales, a la espera de los tenistas surgidos de la ronda clasificatoria y de las invitaciones especiales que otorgará la dirección del torneo.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Redtickets y cuestan las generales $700 de lunes a viernes, y   $800 sábado y domingo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!