Redrado la tenía clara: había que comprar cocheras (febrero amargo en el índice Ceduc)

Los que creían que Martín Redrado era un técnico de Harvard sin visión política tuvieron su mentís cuando el ex titular del Banco Central se fue de la entidad con las botas puestas y desencajó – luego- su recomendable libro, Sin Reservas, donde cuenta su verdad.
Quienes creían que era un rubio desabrido sólo interesado por la economía y la política tuvieron su mentís cuando vieron a Luly Salazar morir de amor por él.
Y quienes creían que sólo era bueno para la macroeconomía, también se equivocaron: Redrado recomendó hace 18 meses que se invirtiera en cocheras, el único producto inmobiliario que sorteó con éxito la crisis que desencadenó el cepo cambiario.
En efecto, el informe de la Cámara de Desarrollistas Urbanos (Ceduc) muestra que desde octubre de 2011, el período que se toma como base del registro, los únicos bienes inmuebles que se ubicaron por encima de esa base fueron las cocheras (+0,7%). En tanto, las ventas de casas y departamentos se desplomaron 30,4% y las de lotes casi 23%.
Por otra parte, sumando las ventas totales de departamentos, casas, cocheras y lotes durante febrero de este año y comparándolas con las del mismo período de 2012 se registra una caída del 0,9%.
(Más sobre el informe de la Ceduc y la evolución del sector... haciendo clic en el título)

“Las ventas no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de febrero de 2013 fueron un 12.3% inferiores a las registradas en febrero de 2012, como consecuencia de reducciones interanuales en todos sus componentes: -3.6% en el caso de los departamentos y casas, -56.8% en cocheras y -16.3% en lotes. Mientras que las adquiridas con financiación fueron un 4.6% superiores a las registradas en febrero de 2012, con evolución muy diferente entre departamentos y casas y cocheras por un lado, con variaciones interanuales fuertemente positivas (+24.8% y +37%, respectivamente) y lotes por el otro lado, con variación interanual fuertemente negativa (-62.4%)”, precisa el informe.
Si 2013 arrancó bien o mal, es difícil de contestar todavía: enero fue muy bueno pero en febrero los números fueron negativos. Habrá que ver qué sucede en marzo.
Mirá acá el índice Ceduc Completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.