Reconocen al proyecto de boleto electrónico

El proyecto de innovación STM+ fue reconocido por el PMI (Project Management Institute) como "Mejor proyecto del año 2018". El proyecto realizado por la  empresa uruguaya Isbel propone implementar el boleto electrónico, eliminando el dinero en los buses de Montevideo. 

Image description

El Project Management Institute es una organización Internacional sin fines de lucro fundada que tiene como objetivo la profesionalización del gerenciamiento de proyectos. .

El STM+, se destacó por su excelencia en la metodología utilizada para desarrollar un sistema de gestión y control del tránsito de pasajeros en el transporte público. El proyecto surge como respuesta al Desafío Público de Ciudades Inteligentes convocado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Intendencia de Montevideo.

En el desafío se invitaba a diseñar soluciones para un sistema de Transporte Inteligente que apunte a reemplazar el sistema actual de cobro de boletos.

A través de este proyecto, al acercar  el celular o la tarjeta prepaga inteligente por los lectores, el costo del pasaje correspondiente se debitaría automáticamente.  Además, con este “boleto electrónico” se elimina el papel, logrando un impacto positivo en el medioambiente así como en los costos operativos.

Por medio de una red 4G, los ómnibus estarían continuamente conectados, actualizando la información de recorrido y pasajeros, pero también tendrán total autonomía para procesar los datos inclusive sin conexión a la red. Esto permite fluidez en el funcionamiento sin pérdidas de información, ya que la misma se sincroniza una vez recuperada la conectividad. A su vez, la conexión en línea permite tener alertas inmediatas de incidentes en la ruta, informaciones de desvíos o incluso la actualización de tarifas o promociones de viaje en forma dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos