Reabre sus puertas el emblemático Palacio Serratosa como espacio de cowork

A partir del 1º de setiembre, comenzará a funcionar en el antiguo Palacio Serratosa (25 de Mayo y Ciudadela), un espacio de cowork y office share que pretende continuar... (seguí, hacé clic en el título)

... con el proceso de revitalización de Ciudad Vieja: Espacio Serratosa.
Se trata de una emprendimiento innovador que reunirá en un mismo edificio espacios de trabajo compartidos, oficinas independientes, sala de eventos, reuniones e inclusive un restaurante. El proyecto, que fue pensado como una respuesta innovadora en el mercado, tiene más de 1.000 m2 de extensión y en su interior cuenta con un reciclaje premiado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay como uno de los cinco mejores de los últimos 12 años.
Una de las características distintivas de Espacio Serratosa es su ubicación: está a unas pocas cuadras de la Plaza Independencia, por lo que ofrece cercanía con una gran cantidad de servicios para el usuario y conexión con el puerto de Montevideo, que favorece el intercambio con freelancers y empresas de Argentina. El proyecto tiene como objetivo promover y potenciar la actividad de coworking en Uruguay, así como contribuir al desarrollo de comunidades que impulsen modalidades de trabajo independiente a través de la cooperación.
Espacio Serratosa estará compuesto por Laburanding: un área con puestos de trabajo compartidos; Büró: un área con puestos de trabajo dentro de oficinas compartidas; Happening: un espacio con diferentes salas para realizar talleres, conferencias, eventos en general; y Margat: un restaurante y espacio cultural. El espíritu del proyecto es acompañar el desarrollo profesional y social de sus integrantes en cualquiera de las etapas en las que se encuentren a través de la oferta de diferentes niveles de contratación, de la construcción de una comunidad que se retroalimente del diverso tipo de público y de la constante búsqueda de valor agregado a través de actividades como charlas y talleres. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.