¡Que viva España! (Adidas y su nuevo modelo de zapatillas)

Adidas lanzó recientemente un nuevo modelo de zapatillas deportivas que ha generado mucho revuelo en España, especialmente en Cataluña. En concreto, la raíz del problema para algunos usuarios ha sido que estas zapatillas hayan sido bautizadas como Adidas Barcelona mientras presentan en su diseño ciertos motivos rojigualdos que representan la bandera de España. Esta combinación no ha sentado nada bien entre la comunidad ideológicamente situada de forma cercana al independentismo en Cataluña.

Fue la página web Sneaker News la encargada de desvelar hace unas semanas el próximo modelo que la marca alemana tenía pensado comercializar en Europa, unas zapatillas totalmente blancas con detalles en la lengüeta y la suela con los colores de la bandera española, sobre los cuáles se puede leer la palabra “Barcelona”. Estas zapatillas son una variante de la familia de los modelos de las afamadas “DNA UltraBoost”, de la que está previsto que se fabriquen otros modelos asociados a otras ciudades relacionadas con el deporte.

El modelo original comenzó a comercializarse en 2015, pensado como un prototipo de zapatilla de “running” a la altura de la enorme demanda y popularidad de esta práctica deportiva en los últimos tiempos. Sin embargo, con el paso del tiempo ha conseguido tanta aceptación entre los consumidores en general que ha trascendido su faceta meramente deportiva y ha pasado a convertirse en una pieza de calzado informal muy cotizada, especialmente entre la gente joven. Según Adidas, además, estas zapatillas tienen "silueta estilizada con la tecnología más vanguardista para crear un diseño que puedes lucir en todo tipo de ocasiones".

Fuente: https://www.marketingdirecto.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.