Que se abra el telón laboral (el Sodre y McDonald’s lanzan programa “Ópera Prima”)

En el marco de impulsar la inserción laboral de los jóvenes que integran las Escuelas Nacionales de Formación Artísticas, el Servicio oficial de difusión, representaciones y espectáculos (Sodre) y Arcos Dorados Uruguay realizaron una alianza que permitirá brindar una primera experiencia laboral formal en los restaurantes McDonald’s.

El Auditorio del Sodre sirvió de escenario para un acontecimiento muy particular: el lanzamiento del programa “Ópera Prima”, una iniciativa muy innovadora diseñada para impulsar la inserción laboral de los integrantes del Coro Nacional Juvenil, la Orquesta Nacional Juvenil y las Escuelas de Formación Artística del Sodre.

El objetivo principal de “Ópera Prima” es, lógicamente, brindarles a los jóvenes su primera experiencia laboral formal en los restaurantes McDonald’s, con horarios flexibles mientras continúan desarrollando sus estudios artísticos.

Diego Silveira, consejero del Sodre, expresó su entusiasmo por este nuevo paso en la colaboración entre ambas instituciones, mientras que Pablo Díaz, director de Arcos Dorados Uruguay, comentó que de las casi 3.200 personas que integran el staff de McDonald´s, más del 80% son menores de 24 años y que con este programa, seguirán expandiendo el compromiso como compañía con la formación y la creación de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes uruguayos.

Por su parte, Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, dijo que “este programa se enmarca dentro de nuestra estrategia corporativa global de sostenibilidad social y es un orgullo poder apoyar a más de 800 jóvenes artistas del Sodre en la construcción de sus sueños”.

Sin duda el programa “Ópera Prima” representa un hito significativo en el apoyo a jóvenes talentosos en el campo artístico y subraya el compromiso del Sodre y McDonald’s en el fomento de oportunidades de desarrollo y crecimiento para la próxima generación de artistas uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.