Punta del Este, Montevideo y Colonia son los lugares preferidos por los argentinos para veranear en Uruguay

Un sondeo realizado por Mercado Libre Argentina, reveló que Uruguay es el segundo país elegido por los argentinos para vacacionar luego de Brasil. El estudio señaló que el 42% de los encuestados planea arrendar una propiedad en esta temporada para disfrutar de sus vacaciones. Los tres destinos más populares elegidos por los argentinos son Punta del Este, seguido por Montevideo y Colonia.  

Image description

La oferta de inmuebles para alquilar temporalmente en Uruguay es actualmente de 16.827 propiedades. El destino que encabeza la lista es Maldonado, con 12.240 opciones de alojamiento, seguido por Rocha con 2.029 propiedades, y Canelones en tercer lugar con 2.001 sitios. Colonia y Montevideo ocupan el cuarto y quinto puesto respectivamente, con 144 y 132 viviendas.

La encuesta realizada en el país vecino mostró que el principal lugar desde donde llegan los argentinos a Uruguay es la Provincia de Buenos Aires, que representa el 43,7% del total, sin tener en cuenta a la Ciudad de Buenos Aires, que es el punto de origen del 28,4% de los encuestados. La Provincia de Santa Fe se ubicó en el tercer puesto con el 7,6%.

En relación a los meses elegidos para veranear, el estudio arrojó como resultado que la mayoría tiene pensado vacacionar en enero (43,4%), seguido por quienes optan por febrero (32,5%) y marzo (10,4%). El resto de los encuestados, que representa el 13,7% del total, prefiere hacerlo fuera de la temporada estival.

En lo que se refiere a la duración de su descanso, el 48% tendrá una semana libre, mientras que el 35% disfrutará de una quincena. El 17% restante, en tanto, se divide entre los que  vacacionarán menos de siete y más de 15 días.

El sondeo mostró también que 7 de cada 10 argentinos buscan alojamiento por Internet y el 42% de los encuestados planea arrendar una vivienda para disfrutar de sus vacaciones. Los tres elementos priorizados por los inquilinos temporales a la hora de alquilar una propiedad fueron la ubicación (30,7%), el precio (29,7%) y el estado general (20,1%).

El 50% de los entrevistados respondió estar dispuesto a pagar menos de U$S85 por día por persona por concepto de hospedaje, mientras que el 19,4% sostuvo que podría pagar entre U$S85 y U$S115. Por su parte, el 30,6% de los argentinos encuestados aseguró que abonaría más de U$S115.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)