Productores de leche advierten sobre poco interés de jóvenes en el sector.

Los números, en general, de la lechería uruguaya, van bien. Conaprole anunció que aumentará su producción en 35% en los próximos años, el sector está recibiendo cuantiosas inversiones extranjeras y el gobierno está afín de promover la lechería. Pero, tal como advirtió José Alpuin, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, en una entrevista con el portal Infoleche hay factores que podrían atentar contra el desarrollo del sector. ¿Cuáles? Los fenómenos climáticos adversos cada vez más frecuentes, la volatilidad de los precios internacionales, el alto promedio de edad de los productores (59 años), y la escasa inserción de gente joven en el sector.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.