Productividad y competitividad de la mano de las TIC

Hoy, a partir de las 10 horas, con la apertura especial a cargo del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información y el Centro de Estudios para el Desarrollo presentarán un informe más que interesante: “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”, un estudio para mejores decisiones del futuro.

Image description

La competitividad y la recuperación de la economía a través de la productividad es el gran desafío de la innovación. Así al menos lo entienden desde la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (CUTI) y el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), que hoy presentan el estudio, realizado por ambas instituciones, denominado “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”.

Este evento contará con la participación especial del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, quien realizará la apertura del encuentro para darle la palabra, luego, a Mauro Casa y Agustín Iturralde, coordinador del Observatorio TIC de CUTI y director ejecutivo del CED, respectivamente, responsables de presentar el informe “Innovación para la competitividad en Uruguay: la industria TIC como motor”.

Cabe destacar que este estudio pretende apuntalar los vínculos entre la industria TI en Uruguay y los demás sectores productivos principales del país, con miras a acelerar el proceso de transformación digital -o digitalización- de sus procesos productivos, en el entendido de que estas innovaciones tienen el potencial de impactar significativamente sobre los resultados nacionales en materia de productividad y competitividad.

Una vez hecha la presentación del informe, el presidente de CUTI, Leonardo Loureiro, junto al coordinador del Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, Mario Pérez, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo, Carmen Sánchez, y el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Juan Martínez, comentarán el trabajo y darán sus visiones acerca del futuro que el país tiene con el desarrollo de las TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.