Posada del siglo XIX aguantó la tormenta (y espera vacaciones de primavera para florecer)

Antes de la pandemia el hotel recibía 10.000 visitantes al año, y pese a la caída del turismo logró mantener el 100% de los trabajadores.

Image description

Distinta, innovadora, rústica, vanguardista, todas esas palabras sirven para definir al hotel Posada del Siglo XIX. Ubicado a un kilómetro al norte de las Termas del Daymán, es uno de los complejos hoteleros más importantes de Salto, con un pozo propio de agua termal y un parque acuático. 

Ubicado en un paraje solitario cerca de los parques termales municipales, empezó en una chacra donde solo había un campo y un arroyo, y logró cambiar la cara a la zona con la construcción de cabañas basadas en la época colonial.
 


“En Turismo del año 2022 cumpliremos 30 años de existencia. Arrancamos como una especie de aventura turística, con dos bungalows, y al obtener resultados nos fuimos consolidando como un proyecto más grande", dice el gerente del lugar José Luis  Bertolotto

El hotel es una burbuja dentro del Destino Termas, que cuenta con una serie de piscinas abastecidas por un pozo propio, un parque termal con juegos y entretenimientos, un campo abierto con animales, muelle con pesca deportiva y canchas para distintos deportes. Todo para que los visitantes no se tengan que mover de ahí.
 


Antes de la pandemia la posada recibía unos 10.000 visitantes por temporada. En el último año esta cifra bajó en forma drástica debido a la caída del turismo y de argentinos. Hoy quienes llegan son principalmente uruguayos de las zonas sur y este del país.

Pero si bien la pandemia pegó fuerte, el hotel mantuvo las puertas abiertas. Haciendo un balance de estas vacaciones de invierno, Bertolotto afirma que quedaron conformes, ya que si bien no se obtuvo gran rentabilidad, el nivel de ocupación fue suficiente para asegurar el 100% de los puestos de trabajo y seguir adelante.
 


Pero cuando pasa la tormenta viene el sol, y Posada del Siglo XIX se prepara para la primavera, uno de los puntos más altos del año para el turismo termal. "La primavera será buena sin dudas, ya que el año pasado, teniendo en cuenta que estábamos en pandemia también lo fue, por lo cual creemos que este año va a ser mejor aún".

La temporada alta también será fundamental para que la empresa pueda continuar con la estrategia de crecimiento. La Posada cuenta con un plan de inversiones que se frenó con la pandemia, pero que planea retomar una vez la actividad turística alcance su nivel habitual. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.