Portal Dar es Recibir “conecta” donantes con necesitados

Las posibilidades de generar ideas a través de la herramienta Internet es amplísima. Y el “pienso” que le ponen algunas organizaciones la hace más útil todavía. Por ejemplo, hace unos días se lanzó la web Dar es Recibir una iniciativa independiente creada por un grupo de laicos católicos que trabajan en coordinación con la Vicaría de la Solidaridad de la Arquidiócesis de Montevideo. Las actividades del portal no tienen fines de lucro y sí de solidaridad. Lo único que hacen es conectar personas y organizaciones que quiera y puedan donar algo con las organizaciones que lo necesitan. El grupo impulsor tampoco realiza labores de gestión de las donaciones ni cobros.

El “paquete” cierra perfecto. Las organizaciones suben a la web las necesidades concretas para llevar a cabo sus actividades y los posibles donantes pueden encontrar allí oportunidades donde ayudar a quienes se encuentra en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal del sitio es brindar información sistematizada, centralizada y completa sobre organizaciones uruguayas que realizan acciones sociales solidarias y que necesitan ayudas de diversos tipos. Hay desde demanda de personal de enfermería hasta comida.

La lista de organizaciones que hasta el momento son parte de este emprendimiento son: Talitakum, Parroquia Sagrada Familia, Parroquia San Rafael, Parroquia Fátima, Montserrat, Madrinas por la Vida, La Casilla, Hogar San Gabriel, La Bonne Garde, El Ropero (San José de la Montaña), Parroquia Santa Bernardita, Banneux, Misión Católica Italiana, Parroquia San Ignacio, Borromeo, Pablo VI, Centro Santa Mónica, Padre Cacho, Los Tréboles, Parroquia San Juan Bautista, Cipfe, Ceprodih, San Pancracio, Madres de la Cruz, Sedhu, Parroquia Santa Gema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.