Porque las oportunidades se brindan, BAS dona miles de prendas al taller de indumentaria para mujeres privadas de libertad en la Unidad N°5

En Uruguay, cada día cientos de mujeres que conocen las múltiples caras de la vulnerabilidad ponen su mejor empeño entre hilos y máquinas de coser. Ellas aprenden un oficio que anhelan poder realizar cuando recuperen su libertad. Para ayudarlas, la marca de indumentaria BAS les tiende sus brazos.

Image description
Image description
Image description
Image description

En la Unidad de Internación de Personas Privadas de Libertad N°5 se encuentran, al día de hoy, 369 mujeres. Allí se les ofrece la oportunidad de capacitarse en distintos oficios que les ayuden ahora y en el futuro. En el taller de costura, las mujeres adquieren nuevas destrezas, recuperan hábitos dignos de trabajo, generan compromiso y autoconfianza. A su vez, los conocimientos y la experiencia adquirida en todo el proceso las convierte en mano de obra calificada, facilitando su futura reinserción en la sociedad y aumentando las posibilidades de acceder el mercado laboral.

Esta realidad no pasa desapercibida para BAS. Por eso hoy representantes de la marca hicieron una entrega de 4.354 prendas textiles diferentes en una donación al taller de costura de la Unidad No 5, para seguir contribuyendo a que más mujeres puedan seguir formándose en un oficio. Las prendas con averías son ideales para darles múltiples usos y así estimular otro elemento fundamental de la profesión como son los procesos creativos.

En el taller se confeccionan desde uniformes hasta frazadas, cuyo destino es el resto de la población del centro de reclusión. Cuando se generan oportunidades de venta, el total recaudado vuelve a la Unidad. En este sentido, las prendas donadas por BAS podrán ser recicladas para dar lugar a lo nuevo y continuar así, estimulando aprendizajes y deseos de autosuperación.

Por otra parte, previendo las bajas temperaturas que se aproximan, BAS estará entregando en los próximos días una donación de 399 camperas de abrigo en polar para las madres que se encuentran, junto con sus hijos, en la Unidad N°9 del Instituto Nacional de Rehabilitación.

En tiempos en los que Uruguay necesita que estemos unidos más que nunca, como marca entendemos que debemos acompañar a los más desamparados de la sociedad y contribuir a generar oportunidades. Apostar por la capacitación de mujeres que tienen derecho a la educación y el trabajo es importante cuando se quiere como país salir adelante y tener un futuro con iguales oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.