Porque la seguridad informática es cosa seria (llega la 11ª edición del ESET Security Day)

Desde hace 11 años se realiza, en diferentes países de Latinoamérica, el ESET Security Day, un evento cuyo principal objetivo es brindarles a las empresas toda la información necesaria para afrontar el gran desafío de la ciberseguridad, un tema que sin duda les permite resguardar y potenciar sus negocios. En esta ocasión, el ESET Security Day 2021 tendrá lugar mañana de modo online y totalmente gratuito.

Image description

Con el firme propósito de generar una mayor toma de conciencia acerca de la seguridad informática a nivel empresarial, mañana tendrá lugar una nueva edición del ESET Security Day, en cuya edición para el cono sur Uruguay está presente y tiene lugar a través del sitio https://www.esetlive.com/securitydays-conosur.

Para esta 11ª edición, ESET -compañía líder en detección proactiva de amenazas- anunció la participación especial de Tony Anscombe, security evangelist de ESET, quien hablará del “Ransomware: un modelo de negocio en evolución”, su evolución y el interés que persiste en este tipo de amenaza para los países de Latinoamérica.

Por el lado de la investigación, el ESET Security Day contará con una charla de Cecilia Pastorino y Franco Fabricatore -security researcher de la compañía y product marketing analyst, respectivamente-, quienes disertarán acerca de “Cómo evolucionar en ciberseguridad en tu empresa” y mostrarán cómo deberían orientar las empresas sus estrategias de seguridad y cómo la ciberinteligencia y simulación de adversarios (RedTeaming) deberían ser los próximos pasos para que las compañías crezcan.

Además, Leandro González, product manager, presentará “Nueva normalidad, nuevos paradigmas: homeworking y la nube”, un tema más que relevante en la situación actual.

Finalmente, el country manager de ESET para el cono sur, Augusto Bainotti, junto a la channel manager Belén Rodríguez Aralla, hablarán de “¿Cómo diseñar la estrategia de seguridad en su empresa?”, haciendo énfasis en la importancia de aprender de las estrategias de los cibercriminales y la necesidad de implementar un ecosistema de colaboración entre las empresas de la región para hacer frente a estos grupos organizados.

Cabe recordar que desde 1987 ESET desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. En nuestro país, VideoSoft representa y distribuye de forma exclusiva los productos de ESET.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)