Por más educación y sustentabilidad (DirecTV y Tagma se ponen manos a la obra)

En el marco de seguir apoyando a la educación pública a través de programas de Responsabilidad Social Empresaria, DirecTV y Tagma iniciaron la construcción, en el departamento de Tacuarembó, de la segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”.

Image description

Por un lado, está DirecTV, la compañía líder en entretenimiento, y por otro está Tagma, la organización uruguaya -sin fines de lucro- que busca construir la primera red de escuelas sustentables de Latinoamérica. Juntas reafirman su apoyo a la educación pública y se ponen manos a la obra para construir la segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”, en esta oportunidad en la Colonia Escolar Educativa Nº 160 del balneario Iporá, en Tacuarembó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso con la educación y la sustentabilidad que impulsa DirecTV en el marco de su programa “Escuela Plus”, que llega a cerca de 600 escuelas rurales de todo el interior del país, aportando innovadores recursos audiovisuales que contribuyen al aprendizaje de los alumnos reduciendo la brecha tecnológica en ámbitos rurales.

Además, el proyecto se lleva a cabo dentro de “Una Escuela Sustentable”, el programa de Tagma, que a través de la investigación, experimentación e implementación de soluciones creativas en torno a la construcción sustentable, la regeneración, el emprendedurismo y la educación ambiental busca construir una red de escuelas públicas sustentables en Latinoamérica.

La segunda “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental” será un espacio de 50 m2 y, como su nombre lo indica, será utilizado como aula de educación ambiental de la Colonia Escolar, que recibe a 2.000 alumnos y maestros de escuelas rurales de todo el país durante todo el año.

El ciclo de la producción de alimentos como herramienta educativa, el uso eficiente del agua desde su captación hasta su tratamiento, la utilización de energías renovables, el aprovechamiento de materiales y mecánicas que apunten al confort térmico son algunos de los lineamientos conceptuales que incluye la propuesta.

De esta manera, DirecTV y Tagma continúan expandiendo la propuesta educativa tras el éxito que tuvo la primera “Aula Escuela Plus para la Educación Ambiental”, construida en 2019 en el Centro Agustín Ferreiro del departamento de Canelones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)