Por el precio de una nueva Ranger te llevas dos nuevas Ranger (curiosidades de la pick up que viene a matar a Amarok)

Raza Fuerte, dice el sello que cierra la campaña de la nueva Ford Ranger, un producto que llega al mercado con el desafío (autoimpuesto) de romper una década de liderazgo de Toyota Hilux.
Pero en realidad la nueva Ranger son varias nuevas Ranger: tiene 13 versiones, desde cabina simple a nafta con caja de 5 velocidades hasta cabina doble, 4x4, caja automática secuencial de 6 velocidades, 125 CV y un motor 3.2.  Por eso la primera vale $ 138.000 y la última llega a los $ 284.000.  Es decir, por el valor de una nueva Ranger “full” te llevás dos “base”, una relación de precio que no tiene ningún otra marca ni modelo en el país.
Aunque históricamente fue líder en pick ups en Argentina, Ford se vio desplazada por Hilux hace 10 años y desde entonces la “corre desde atrás”.  Pero la marca del óvalo cree que esos tiempos llegaron a su fin: “queremos ser líderes del mercado y tenemos producto y red de concesionarios para lograrlo rápidamente”, dicen.
Hilux (incluyendo la SW4), la “vieja” Ranger, la novata VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Nissan Frontier, sumadas, colocaron 65.000 unidades en Argentina. Y aunque se estima que este año el volumen será similar, todas las marcas  (menos Nissan) pretenden ganar cuota de mercado en una guerra comercial que le da color a un mercado que se está amesetando.
La presentación de Ranger en Córdoba incluyó sus dos concesionarios, Montironi Maipú, y dejó entrever el optimismo de la gente del óvalo y los vendedores de la marca: “no se a quién le van a vender una Amarok en agosto”, se escuchó al pasar cuando los Chandon (generosamente servidos por 900) ya habían dado un par de rondas. Es que si bien Ford busca desplazar a Toyota, la principal “víctima” de la nueva Ranger podría ser Amarok, el producto de VW que escolta a los japoneses en el ranking de pick ups.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.