Ponete a bailar ahora (David Guetta llega en enero a UY)

El multipremiado DJ y productor francés David Guetta desembarca nuevamente en Punta del Este para reencontrarse con su público y brindar un show único en la playa. La cita será el 2 de enero en la Parada 6 de la Playa Brava en Punta del Este.

Image description

Actualmente nombrado uno de los cuatro artistas más reproducidos en Spotify a nivel mundial, David Guetta llega a Punta del Este el 2 de enero para iniciar el 2024 con un show frente al mar, más precisamente en la Parada 6 de la Playa Brava.

Con más de 10.000 millones de streams, 50 millones de discos vendidos y múltiples certificaciones de oro y platino, Guetta se ha reivindicado como el DJ y productor más exitoso de las últimas décadas.

Con colaboraciones estelares con artistas como Lady Gaga, Snoop Dog, John Legend, Usher, Rihanna, Sia, Justin Bieber, Nicki Minaj, Black Eyed Peas, Kid Cudi, entre muchos otros, Guetta hará un recorrido imperdible por su vasto repertorio de éxitos que le han valido ser reconocido como el DJ #1 del mundo por diversos medios especializados a nivel mundial a lo largo de su exitosa carrera.

Ha sido nombrado el mejor DJ del mundo en la lista 'Top 100' de DJMag tres veces y ganó el premio al mejor artista electrónico en los Premios Europeos de la Música de MTV.

Guetta arrancó el 2023 con su nuevo éxito de baile Baby Don't Hurt Me, en colaboración con las dos megaestrellas del pop Anne-Marie y Coi Leray. Llegó como el esperado seguimiento al éxito global #1 de Spotify y monstruo de las reproducciones, I'm Good (Blue).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.