Poco a poco, Windows Phone, que llega al 7% en la región, empieza a mellar el duopolio Android-iOS

Al parecer, y según los últimos datos disponibles, Nokia no se equivocó al asociarse a Microsoft y utilizar la plataforma Windows Phone como sistema operativo de los teléfonos inteligentes. En el primer trimestre de este año, el crecimiento en América Latina fue del 44% medido en cantidad de usuarios y en comparación con el cierre del 2012. La participación de mercado del sistema operativo en la región ya llega al 7%, y va por más. De hecho, quiere transformarse en el segundo más utilizado, para lo cual debe superar a iOS de Apple y a BlackBerry.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según la consultora IDC, Google y Apple se lleva más del 80% de todos los despachos de Smartphone entre Android e iOS en la región (mide solo 11 países). Android es el sistema que utilizan casi 6 de cada 10 smartphones en Latinoamérica, mientras que el iOS de Apple está instalado en el 23% de estos móviles. En América Latina son más de 20 países en los que el amplio abanico de equipos Windows Phone está disponible y va desde teléfonos inteligentes de gama baja, como el Nokia Lumia 505, hasta los que ofrecen las características más avanzadas como el caso del Nokia Lumia 920, pero todos con una experiencia homologada gracias a la plataforma de Microsoft.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.