De la brocha gorda al color del arte (Inca participó en restauración de paseo artístico de Colonia)

A través de su programa de transformación “Vení al Color”, el grupo AkzoNobel, por medio de la marca Inca, aportó toda la pintura para la realización de la renovación del Paseo del Arte, un sitio de arte mural en Colonia del Sacramento, el más amplio del país.

Image description

Con el objetivo de apoyar la resignificación de los espacios públicos a través de las expresiones artísticas, en el marco de su programa mundial “Vení al Color”, Inca donó 370 litros de esmaltes al agua de sus líneas Incamur, Incalux Balance y Santica Balance y pintura para pisos para la renovación del Paseo del Arte, un sitio de arte mural en Colonia del Sacramento que invita a disfrutar de un recorrido enriquecido por su propuesta. A esto se sumará un producto de protección antigrafitti cuando las obras estén culminadas y secas.

En uno de los paredones del estadio Alberto Suppici, ubicado en la rambla Cristóbal Colón y Coronel Arroyo, se despliega este mural que es el más amplio de Uruguay, con 180 metros de extensión e integrando una superficie de 440 m2.

“Es un honor para nosotros participar en la restauración de este espacio urbano que contempla la espontaneidad y diversidad cultural de la región, a la vez que constituye un magnífico paseo sensorial que conecta el arte y la cultura de Colonia. Desde AkzoNobel hemos comprobado a través de nuestro programa global Vení al Color en diversas ciudades del mundo que el color tiene un poder transformador en las comunidades. Hoy nos enorgullece acompañar esta iniciativa a través de nuestra marca de Pinturas Inca en Uruguay y como una forma más de expresar nuestro propósito People. Planet. Paint.”, expresó el director general de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur, Fernando Domingues.

El espacio fue construido en 2015, también con el apoyo de Inca. Debido a que los murales ya estaban deteriorados, la Intendencia de Colonia decidió volver a darle vida a ese entorno de la ciudad.

“Poner en valor este espacio de la ciudad, con la intervención de artistas plásticos de nuestro departamento, nos llena de orgullo. La dirección y coordinación de este proyecto del arquitecto Alejandro Braslavsky, el aporte de Pinturas Inca y la realización de la Intendencia, permitieron concretar este Paseo del Arte para disfrute de todos”, señaló el director de Relaciones Públicas y Prensa de la Intendencia de Colonia, Jorge Torres Badell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.