Pink lady y el mes resuelto

Llegaron al  mercado uruguayo las Pink Lady, un producto amigable con el cuerpo y el medio ambiente. Se trata de Period Panties -bombachas menstruales absorbentes-. 

Image description

Las Period panties o bombachas menstruales absorbentes, están fabricadas con una tecnología innovadora patentada; está compuesta por 4 capas de diferentes materiales, diseñadas para que puedan sustituir el uso de toallitas/tampones/protectores diarios. Este producto constituye una alternativa sustentable que previene alergias, infecciones y molestias, además de ser amigable con el medio ambiente, dado que se pueden reutilizar. 

Period Panties, absorben: flujo menstrual, vaginal, desbordes de orina y según el modelo, es el nivel de absorbencia, el cual equivale desde medio tampón hasta 3 tampones. Las mismas pueden usarse por períodos de hasta 12 horas continuas, el tiempo de uso depende de la comodidad de cada usuaria. 

Tienen una vida útil de 50 lavados aproximadamente. Luego  de transcurrido este periodo , se pueden continuar utilizando como bombacha normal.  Como toda pieza íntima, las propiedades de los tejidos van disminuyendo poco a poco, por lo que sugerimos algunos cuidados especiales para preservar la Period Pantie por más tiempo, lavarlas únicamente a mano con jabón neutro y agua fría, antes de las 12 horas de su uso. No se recomienda el uso de lavarropas y secarropas ya que estos pueden perjudicar la durabilidad de los tejidos. Están disponibles en talles que van desde el XS al 2XL, en 6 variados modelos únicamente en color negro. El precio lanzamiento de todos los modelos y talles es de $1490.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.