Pegando el salto (Fenicio se asocia con Quantik y busca consolidar mercados en LATAM y Caribe)

La plataforma de e-commerce para retails líder de Uruguay, Fenicio, incorporó recientemente al grupo Quantik como socio, siendo el objetivo principal de este cruce fortalecer sus capacidades y acelerar su expansión internacional en Latinoamérica y el Caribe.

Image description
Leonardo Álvarez y Rafael Staricco

Quantik es un grupo sinérgico de empresas -Isbel, Synapsis y Qubox- enfocado en tecnologías de la información y comunicación. Con 40 años de trayectoria, el grupo opera desde Uruguay hacia Latinoamérica y el resto del mundo y brinda soluciones a clientes en más de 20 países, con un staff de más de 600 colaboradores.

Para Fenicio, la incorporación de Quantik al paquete accionario de la compañía significa potenciar sus capacidades de gestión a través de la experiencia del nuevo socio, así como profesionalizar su estructura interna. El objetivo es consolidar su posición actual en el mercado local y ejecutar con mayor dinamismo su plan de expansión en Latinoamérica y el Caribe.
 


En tanto, para Quantik, esta participación forma parte de su proceso de diversificación de soluciones empresariales en modalidad software as a service (SaaS) desde la nube. Asimismo, desde la compañía se evalúan positivamente las integraciones que una plataforma como Fenicio puede tener con los productos y servicios que ofrecen las empresas del grupo a sus clientes.

Para Leonardo Álvarez, socio cofundador de Fenicio, “la propuesta de Quantik se alinea 100% con los objetivos de sus fundadores: profesionalizar Fenicio para continuar creciendo en el mercado local, donde se busca blindar la posición que hoy tiene la compañía, así como impulsar y consolidar el crecimiento hacia Latinoamérica y el Caribe”.

Un factor clave
Para Rafael Staricco, CEO de Quantik, en el camino existió un factor clave: la confianza. El líder de la compañía entiende que “más  allá del potencial de la alianza desde el punto de vista del negocio, en la decisión de inversión influyó el excelente vínculo de confianza que se fue generando desde las primeras conversaciones”.
 


Staricco también sostuvo que en Quantik existe una relación muy fluida entre los socios y con todo el equipo en general, y considera que hablarán ese mismo idioma con Fenicio. “Ganas de crecer y pensar en grande, humildad, profesionalismo, trabajo en equipo y firmes valores éticos son algunas de las coincidencias que salieron a la luz en el proceso, lo que nos da mucha tranquilidad para lo que se viene”, destacó.      .

El diálogo entre las empresas comenzó en 2019. Desde entonces, y tras un proceso de casi dos años, que incluyó varias negociaciones comerciales y legales, en noviembre de 2021 se cerró formalmente la compraventa de acciones.

Según Álvarez, siempre fue prioridad “no apurar el trámite, sino estar seguros de que las cosas se estaban haciendo enfocados en lo mejor para la compañía”. En palabras de Staricco, el proceso “fue sumamente sano y transparente”. “Compartimos grandes similitudes en la práctica, en lo profesional y en los firmes valores”, subrayó.
 


Contexto favorable y fortalezas complementarias
El momento de diversificación en el que se encuentra Quantik llevó al grupo a invertir en nuevas estrategias y en tendencias tecnológicas. Una de ellas es la de soluciones SaaS con potencial de internacionalización, el core del negocio de Fenicio. Además, la plataforma de e-commerce posee un alto potencial de crecimiento internacional, que se incrementó durante la pandemia.

Por su parte, el equipo de Fenicio creció muy rápido, duplicando su plantilla en un año, y surgieron nuevas necesidades, como formalizar procesos y organizar la gestión interna.

La combinación de este contexto, los desafíos de Fenicio, las fortalezas complementarias de cada empresa, el vínculo preexistente entre los líderes, los valores corporativos similares y la visión compartida entre los directorios sobre el futuro dieron como resultado la incorporación de Quantik al paquete accionario de Fenicio.

En particular, los primeros pasos de la alianza se enfocarán en la construcción de una visión estratégica, en robustecer la gestión financiera y en la estructura organizacional. Asimismo, Quantik apoyará a Fenicio para generar planes de internacionalización y de desarrollo de liderazgo con el objetivo de escalar el negocio.

Transformarse para mejorar
“En la génesis de Fenicio se encuentra el ´cambio para mejorar´. Queremos aprovechar la experiencia del nuevo socio para organizar y gestionar el crecimiento, pero sin perder lo que nos trajo hasta aquí”, sostuvo Álvarez.

El socio de la plataforma de e-commerce también señaló que “la incorporación de Quantik es un mensaje para los clientes” y afirma que “Fenicio es una empresa dinámica que busca continuar creciendo en todos los aspectos”. 

“No nos ponemos límites y ello es un punto más de conexión con Quantik”, cerró Álvarez.

En esta línea, Staricco destacó  que “la idea es preservar el espíritu emprendedor e innovador de Fenicio, y en particular sus excelentes competencias como empresa de producto enfocada en el nicho del e-commerce. Son realmente buenos en ayudar a sus clientes y en hacer de este canal un verdadero canal de ventas”.

En cuanto al rol de Quantik, el CEO apuntó que “será ayudar a organizar la gestión para acelerar el crecimiento, lo que implica la implantación de procesos, sistemas de gestión y sobre todo mucho foco en desarrollo del talento y liderazgo, entre otros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.