Patagonia a la conquista de UY (la marca abre su segunda cervecería en MVD)

La reconocida marca de cerveza argentina Patagonia inauguró su segunda cervecería en Montevideo, esta vez en el emblemático Mercado del Puerto. La primera ya había sido abierta en marzo, en la zona de Pocitos.

Image description

La nueva cervecería Patagonia cuenta con entrada principal sobre la Rambla 25 de agosto de 1825, en el epicentro del turismo gastronómico de Montevideo y sede de encuentro social para los uruguayos y extranjeros.

El espacio invita a degustar como atracción central las distintas variedades de Patagonia, Bohemian Pilsener, Amber Lager y Weisse, así como cervezas belgas, alemanas, mexicanas y uruguayas, las cuales son acompañadas por los platos del restaurante “El Palenque”. El espacio evoca con su ambientación la región austral de Sudamérica con el fin de transmitir el espíritu aventurero de la Patagonia.

La cervecería abre todos los días desde las 10:30 horas hasta las 18:00 horas y se suma a la propuesta de la primera sucursala vierta en marzo en Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.