Parking Finder, Sintomy, Totalpay y Smart Farmer fueron los flamantes ganadores de la Emprendetón 2017

Bajo la consigna “¡Que tus ideas sean una solución!”,  la tercera edición del concurso Emprendetón, organizado por  CPA Innovation, la Universidad ORT y la Fundación Da Vinci, premió a los cuatro proyectos más innovadores presentados en respuesta a los desafíos propuestos por empresas de los sectores Internet de las Cosas (IoT), Salud, Banca y Agro. Los ganadores fueron Parking Finder, Sintomy, Totalpay y Smart Farmer respectivamente.

Image description

“Cada año vamos subiendo el nivel de exigencia y compromiso que pedimos a los participantes. No hemos tenido ningún equipo desertor en todo el proceso y creemos que realmente estamos llegando a generar impacto y emprendimientos interesantes, que aportan al país”, apuntó Denise Camou, gerente de Proyectos de CPA Innovation, durante la apertura del evento.

Sergio Delgado, director de la Fundación Da Vinci, señaló que “el emprendedurismo es la chispa de la innovación y la prosperidad para la sociedad” y que estas soluciones beneficiarán a todos, mientras que Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT, destacó las ideas y el trabajo de todos los postulantes.

Parking Finder, el proyecto ganador en la categoría Internet de las Cosas (IoT) fue desarrollado por Juan Ignacio Prina, estudiante de Ingeniería Eléctrica. Se trata de una aplicación que permite optimizar el tiempo de uso de los espacios tarifados para estacionar, ya que los usuarios pueden solicitar el servicio, reservar y pagar desde su smartphone. La solución beneficiaría a conductores, empresas de telefonía y a la ciudad en general al facilitar el estacionamiento.

Por otra parte Sintomy, la plataforma de autoreporte de síntomas para pacientes en tratamiento oncológico, proyecto de los médicos Stephanie Stirling y Pablo Sansonetti, y el ingeniero Pablo Ferrero, busca contribuir a que los equipos asistenciales de cada centro médico puedan monitorear a los usuarios para prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.

El emprendedor Glauco Muzzio, en tanto, obtuvo el premio en la categoría Banca con su solución Totalpay, una aplicación de cobro electrónico para pymes y profesionales inde pendientes. Se trata de una alternativa que no tiene costos fijos sino por transacción, proporciona estadísticas de venta al comercio y permite ofrecer descuentos a los consumidores.

Por último, la solución Smart Farmer, ganadora en la categoría Agro, busca mejorar la rentabilidad en los tambos definiendo la dieta más adecuada para los animales, además de brindar información sobre el volumen de pasto disponible y su tasa de crecimiento, así como de la productividad por lote. Los emprendedores Naya de Souza, Marcelo Bonino y Javier Ciliuti crearon esta aplicación para optimizar el uso de las pasturas, que son el alimento de menor costo para el ganado.

Cada uno de los equipos ganadores de Emprendetón obtuvo US$ 1.000 como premio y tendrá la posibilidad de ser apoyado por Fundación Da Vinci, CIE- ORT y CPA Innovation, obteniendo la guía de destacados mentores que los ayudarán a materializar y poner en marcha sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.