Para una industria que demanda (ANDA lanza becas de estudios TICs con UTEC)

En convenio con la Universidad Tecnológica, la Asociación Nacional de Afiliados lanzó el proyecto “ANDA en TICs”, a partir del cual ofrecerá becas de estudios en tecnología con énfasis en la población del interior del país. Hay tiempo hasta el 7 de julio para inscribirse.

Image description

El programa “ANDA en TICs” está orientado a personas con bachillerato completo o equivalente y, fundamentalmente, gusto por la tecnología que deseen reconvertirse y mejorar sus niveles de ingresos, pero que por diversos motivos no pueden asistir a un centro de estudio tradicional debido a limitaciones geográficas, económicas o de tiempo.

En este marco, ANDA otorgará 50 becas del 100% para el bootcamp de Desarrolladores de Software Full Stack dictado por UTEC y sus socios académicos. Este tiene una duración de 18 semanas en modalidad part time.

El curso se dictará a través de clases online, lo que permitirá que participen personas de todo el país, accediendo a docentes y programas de primer nivel, sin necesidad de tener que trasladarse a otras zonas, salvo en ocasiones específicas.

Un desarrollador Full Stack es capaz de desarrollar aplicaciones web tanto el front como el back end, o sea lo que implica la visualización y uso desde el punto de vista del usuario como el razonamiento y lógica que necesita la aplicación para funcionar.

“Existe una demanda de recursos humanos cada vez mayor en la industria de la tecnología en nuestro país y el mundo, por eso decidimos lanzar este programa de becas que permitirá a los participantes ingresar rápidamente en el mercado laboral. Se trata de 50 becas del 100% que darán acceso a educación terciaria en todos los departamentos del país”, expresó Yaninna Mella, gerenta general de ANDA.

Este compromiso con la educación es compartido por UTEC, que durante 2023 tuvo 3.580 estudiantes matriculados en todas sus ofertas educativas (pregrado, grado, posgrado y formación continua).

Rodolfo Silveira, perteneciente al Consejo Directivo Central provisorio de UTEC, expresó la satisfacción por la concreción de la alianza con una institución como ANDA, “que está presente en todo el país, con un desarrollo muy importante en el interior y con una naturaleza similar a la de UTEC”.

Fernando Abi–Saab, presidente del Consejo Administrativo de ANDA, destacó el compromiso con los socios, a quienes se procura brindar soluciones en todos los ámbitos de sus vidas.

“Desde hace muchos años tenemos un compromiso con la educación y hemos apoyado a muchos jóvenes en su carrera universitaria. Dadas las características actuales del mercado, entendimos fundamental brindar la posibilidad de que nuestros socios accedan a mayores oportunidades de formación en tecnología. ANDA brinda soluciones para las familias en diversos aspectos: salud, vivienda, servicios financieros, y cada vez más nos involucramos con la educación como un motor de cambio social y creación de ciudadanía”, indicó.

Para seleccionar a los beneficiarios, se valorarán características de los postulantes como lugar de residencia, edad, antigüedad como socio, y otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.