Para transformar caramelitos en dólares, Candy Crush prepara su salida a bolsa (confesanos en qué nivel vas)

Aunque quizás no lo admitas, seguramente alguna vez jugaste al Candy Crush Saga, el puzzle que tiene en vilo a miles de uruguayos que no pueden despegarse de sus pantallas (compu, tablet, smartphone). La aplicación fue creada por la empresa inglesa King, tiene más de 130 millones de jugadores activos (unos 40 millones juegan diariamente) y 455 niveles de dificultad (¿por cuál vas?). El juego llegó a una masa crítica que amerita la preparación de su salida a bolsa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Hace unos días, el Financial Times, consignó que King seleccionó a los bancos JPMorgan Chase, Credit Suisse y Bank of America para poner en marcha su oferta.
King, fue fundada hace 10 años por el empresario italiano Riccardo Zacconi, pero explotó este año gracias al éxito de Candy Crush Saga, que apareció en 2011. Sólo en Facebook, comprar “vidas” genera unos US$ 620 mil por día. Según AppData, que mide las tendencias en redes sociales, los juegos bajo el paraguas de King logran 246,9 millones de usuarios por mes, casi el doble de los juegos de Zynga (creador del no menos popular FarmVille) que tiene 125,5 millones de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.