Para saber bien de qué se habla (ANDA te aclara todo sobre las vacunas contra el COVID-19)

La Asociación Nacional de Afiliados, más conocida por todos como ANDA, en su objetivo de solucionar los temas de la vida práctica de los uruguayos otorgándoles, ofreció a socios y trabajadores de la institución -fundada en 1933- una completa charla informativa acerca de las vacunas contra el COVID-19.

Image description

En el marco del plan nacional de vacunación contra el COVID-19 en Uruguay y ante el surgimiento de nuevas cepas del virus tanto en el país como a nivel mundial, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) organizó, para sus socios y colaboradores, una charla informativa acerca de todo lo que hay que saber de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, siendo el principal objetivo de este encuentro despejar todo tipo de dudas acerca de las características de las dosis que se aplican en Uruguay.

La conferencia, llevada a cabo de modo virtual debido al agravamiento de la emergencia sanitaria, estuvo a cargo del doctor Daniel Bulla, director de Salud de ANDA, quien destacó la importancia de concretar actividades como éstas, pensadas para dotar a la población de información científica que brinde seguridad y tranquilidad en tiempos de incertidumbre.

En este último sentido, la presidenta del Consejo Administrativo de ANDA, Elisa Facio, recordó que a comienzo de marzo de 2020, cuando todavía no se habían registrado los primeros casos en Uruguay, la institución había realizado una charla acerca del COVID-19, lo que “nos permitió enfrentar la situación de otra forma, con un mayor conocimiento de lo que estaba sucediendo”.

Bulla, por su parte, dijo que “hace un año habíamos empezado con algo que nos veíamos venir y hoy quizás estemos en el inicio del fin de esta pandemia”.

Durante la charla en ANDA se abordaron diferentes aspectos de las vacunas utilizadas en Uruguay, pertenecientes a los laboratorios Pfizer y Sinovac, además de la de AstraZeneca que llegará próximamente. Bulla especificó cómo actúan las vacunas en el organismo, qué características tienen las nuevas cepas que surgen, cuáles son los niveles de efectividad, qué tipos de efectos secundarios pueden generar y por qué es importante llegar a un 70% de la población inoculada para conseguir la esperada inmunidad.

Si bien este encuentro tuvo lugar para socios y trabajadores, quienes deseen escuchar la charla podrán hacerlo en este link, que forma parte del canal oficial de ANDA en YouTube.

Cabe recordar que el servicio médico de ANDA -considerado como un complemento de los prestadores integrales de salud- brinda atención de primer nivel a través de más de 100 profesionales que atienden 20 especialidades médico-quirúrgicas en un moderno policlínico 100% informatizado.

Según datos de la institución, entre marzo de 2020 y febrero de 2021 se han recibido cerca de 34.000 consultas médicas vinculadas a la pandemia de COVID-19, por eso saber bien de qué se habla cuando se habla de las vacunas es un tema que hay que ponerle el brazo como hizo ANDA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.