Para resguardar y potenciar los negocios (llega a UY la 13ª edición de ESET Security Days)

Mañana el hotel boutique Cala di Volpe servirá de escenario para una nueva edición del ESET Security Days, cuyo objetivo es acercar a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos.

Image description

Con el propósito de fomentar la concientización acerca de la seguridad informática a nivel empresarial, mañana ESET –compañía que desde 1987 es líder en la detección proactiva de amenazas–, realizará una nueva edición de su ciclo de conferencias Security Days.

Este evento, que se lleva a cabo en diferentes países de Latinoamérica desde hace ya 13 años, tiene como objetivo acercar a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos, de modo que las mismas pueden resguardar y potenciar sus negocios.

ESET Security Days es un ciclo que ha llegado a más de 22.000 personas, en 15 países y 21 ciudades de toda la región.

En esta 13ª edición participarán Mario Micucci, security researcher de ESET Latinoamérica, quien estará a cargo de la presentación “Desmitificando la Inteligencia Artificial en ciberseguridad”. Por otro lado estará Leandro González, product manager de ESET Latinoamérica, quien expondrá su charla “Tecnologías de ciberseguridad con aprendizaje automático. ¿La solución a nuestros males?”. González además estará a cargo también de la presentación “No todo es Intiligencia Artificial: un vistazo a las técnicas y tácticas utilizadas por los cibercriminales”.

El cierre del evento estará a cargo de Augusto Bainotti, director of sales de ESET Latinoamérica, con su presentación “Ciberseguridad Inteligente: desde la visión de ESET”.

Cabe recordar que desde 1987 ESET desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. Su portfolio de soluciones ofrece a las empresas y consumidores de todo el mundo un equilibrio perfecto entre rendimiento y protección proactiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.