Para que hablemos cantando

El “Taller de música para la infancia y la familia” reabre sus puertas en “La Galera”, el Centro de Educación para la Primera Infancia donde Erika Büsch volverá a contagiar a grandes y chicos con su alegría y su música, esa que anida en el alma de todos como el palpitar del corazón.

Image description

Con cupos limitados, sobre todo para cumplir con las normas de sanidad que la situación demanda, el “Taller de música para la infancia y la familia” vuelve al Centro de Educación para la Primera Infancia “La Galera”.

Y lo hace de la mano de la compositora, cantante, comunicadora y educadora preescolar Erika Büsch, quien desde 1994 dirige este taller para llevar alegría y sobre todo música para quien se anime a dejarse llevar por su encanto.

Como dice la creadora de los discos infantiles “Aserrín aserrán, las canciones de la abuela”, “Villancicos” y “Rondas infantiles”, así como también los discos para adultos “Tocando el tiempo” y “Por el gusto de cantar”, la música es una eterna caricia, “un dulce canto que acuna a la humanidad desde siempre… vive en todo y en todos… anida en la voz de los pájaros, palpita en el viento, el fuego, la lluvia... Está en toda la existencia”.

La música nos conduce al encuentro profundo y, cuando hacemos música y creamos juntos, crecemos. Esa es la invitación del “Taller de música para la infancia y la familia”, una propuesta que va creciendo como la voz para cantar.

Por informes e inscripciones pueden escribir a tallertucancion@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.