Para mujeres compactas, Garnier lanzó su Blemish Balm (BB) Cream

BB Cream de Garnier ya está en el mercado local, disponible en dos tonos. Esta crema fue creada para un público joven de entre 20 y 40 años, que busca la simpleza y facilidad de cumplir con todo los pasos básicos de la rutina de cuidado facial en un solo producto. Su fórmula contiene pigmentos minerales que le dan color a la crema, lo que ayuda a unificar el tono de la piel y corregir las imperfecciones; Vitamina C que gracias a su propiedad antioxidante refuerza la luminosidad de la piel; ácido hialurónico que duplica el agua de contenido en la piel, manteniéndola sana e hidratada. Además viene con factor de protección solar 15 y una textura muy agradable.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La compañía asegura en un comunicado que esta BB cream es “ideal para aquellas mujeres que buscan una solución que abarque todas las etapas clave de la rutina diaria de belleza en un solo paso, ya que combina lo mejor del tratamiento facial con las ventajas del maquillaje y eso se adapta perfectamente a la dinámica de la mujer uruguaya de hoy”. El producto ya esta disponible en el mercado con un precio que ronda los $ 358.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.