Para estar bien colgado en la nube (Google Cloud sigue apoyando a las startups con US$ 100.000 y más)

El programa de startups de Google Cloud se alineará con Google for Startups para crear el “Google for Startups Cloud Program”, una iniciativa que además de los US$100.000 de créditos que las empresas emergentes pueden recibir durante su primer año de vida, en su segundo año las startups respaldadas por inversionistas tendrán cubierto el 20% de sus costos de uso de Google Cloud.

Image description

Si tu empresa es una startup en etapa inicial no podés no estar en el nuevo programa de Google Cloud. Es decir, comprometidos con el ecosistema de startups y enfocados en crear la próxima generación de empresas innovadoras, Google Cloud anuncia el relanzamiento de “Google for Startups Cloud Program”, una iniciativa que proporciona un mayor apoyo financiero de las soluciones de Google Cloud para las empresas emergentes en etapa inicial, además de brindarles acceso al equipo global Startup Success Team.
 


Como parte de esta acción, “Google for Startups Cloud Program” garantizará a las empresas una experiencia uniforme de los servicios e infraestructura de Google Cloud e integrará las nuevas oportunidades que estamos anunciando.

Desde ahora, “Google for Startups Cloud Program” además de cubrir por hasta US$ 100.000 dólares el primer año de uso de soluciones y tecnologías de Google Cloud para las startups respaldadas por inversionistas a través de rondas serie A, durante su segundo año en el programa, las startups tendrán cubierto el 20% de sus costos de uso de herramientas de nube de Google, por hasta $100.000 dólares adicionales en créditos.

Para la mayoría de las startups, esto significa que podrán comenzar a desarrollar sobre la nube de Google sin costo alguno, lo que les permitirá concentrarse en la innovación, el crecimiento y la adquisición de clientes.
 


Según Bruno Oliveira, líder de estrategia de nativos digitales de Google Cloud en América Latina, con el nuevo “Google for Startups Cloud Program” la compañía ofrece “una asociación empresarial y tecnológica capaz de ayudar a las empresas emergentes a construir, innovar y acelerar su lanzamiento al mercado”.

“Nuestro objetivo -agregó Oliveira- es compartir nuestra experiencia y proporcionar los recursos necesarios para que las startups en etapa inicial puedan aprovechar nuevas oportunidades y moverse rápidamente, escalando y prosperando activamente en la nube”.
 


Sin duda que contar con el apoyo de un gigante como Google en la etapa inicial de una empresa es invaluable, tener a disposición su tecnología y conocimiento para resolver los desafíos que se presentan a medida que la startup se desarrolla, crece y se expande es como estar en las nubes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.