Para cumplir con lo prometido, Flasur Astori prevé sumar US$ 500 mil este año

Entre 2012 y 2013, la firma Flasur Astori, dedicada a la construcción y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón pretensado, invirtió US$ 1,5 millones en… (seguí, hacé clic en el título)

... maquinaria de primera generación (grúas, plantas dosificadoras, moldes) además de áreas de servicio para los empleados con el fin de optimizar los procesos y mejorar el producto final. Y este año prevé medio millón adicional que destinará a dar respuesta al volumen de producción ya comprometido, que ronda los 14.000 m2 de losa hueca alveolar. Asimismo, colocó otros US$ 200 mil en la puesta a punto de su segunda planta para la producción de losa hueca por extrusión, y aprovechando esta tecnología, desarrolló un sistema de muros como complemento en estructuras metálicas. Se sumaron equipos como la caldera generadora de vapor para el curado de hormigones que adelanta tiempos de fraguados, nuevos gatos de tensado, ampliación de capacidad de carga dentro de la línea de producción con un nuevo puente grúa y de las áreas externas para acopio y maniobras de cargas.
Flasur es una firma uruguaya fundada en 1997 que en 2011, luego de la incorporación de la cordobesa Astori Estructuras se reperfiló de empresa metalúrgica a montadora de estructuras de hormigón. Dispone de un predio de 7 hectáreas en Montevideo y una capacidad de producción de aproximadamente 2 mil toneladas mensuales.
Entre las obras más importantes del 2013 destacan las naves industriales de San Francisco (6.200 m2), Alamtec (4mil m2), Vintelux (3.600 m2), Farmalog (1.600 m2), un centro de recuperación para el Inau, entre otros, además de estructuras para estacionamientos, plazas de deportes, silos y puente peatonal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.