Paolo Ardoino es el nuevo director ejecutivo de Tether

La criptomoneda estable líder en la industria en términos de capitalización de mercado Tether ha nombrado como su nuevo director ejecutivo a Paolo Ardoino, conocido por su liderazgo visionario y sus contribuciones significativas al campo de las criptomonedas.

Image description

Paolo Ardoino ha sido una figura destacada en la industria de las criptomonedas desde 2014, cuando se unió a Bitfinex, reconocido como uno de los exchanges de criptomonedas más avanzados y resistentes del mundo.

Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de trading de Bitcoin de Bitfinex y ha liderado la estrategia que llevó al crecimiento sustancial de Tether, solidificando su posición como una potencia global de criptomonedas estables con una capitalización de mercado actual de US$ 83.000 millones.

El nombramiento de Ardoino como CEO marca un hito importante en la historia de Tether y las perspectivas futuras de la empresa bajo su liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.