Pahhhh… Uruguay es casi dos Brasil y cinco Argentina en Inversión Extranjera Directa per cápita

A lo largo del año pasado, nuestro país percibió aproximadamente US$ 817 per cápita por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), mientras que Brasil consiguió US$ 477... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... y Argentina US$ 158.
Estos datos derivan de los números publicados por el Banco Mundial. En 2014, nuestro país recibió US$ 2.778 millones de IED —es decir, capital de corto o largo plazo inyectado al país por parte de agentes provenientes del exterior —, lo que representó el 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, de 3.400.000 habitantes. Así, se convirtió en el quinto país de América Latina en recibir mayor cantidad de IED.
Por su parte, Brasil, con una población de 202.769.000, recibió US$ 96.851 millones, mientras que a Argentina, de 41.803.000 personas, le ingresaron US$ 6.612 millones.
En nuestro país, la inversión promovida al amparo de la Ley de Inversiones 16.906/98 fue de US$ 1.529 millones, mientras que en el primer semestre de este año, un total de 274 proyectos fueron recomendados para que se les otorgara beneficios fiscales por un monto de inversión asociado a los US$ 1.181 millones. De este modo, el aumento en cuanto al monto respecto al año pasado fue de un 7% y un 23% respecto a la cantidad de proyectos.
Por último, la inversión presentada a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap), durante los primeros seis meses de este año, fue de US$ 694 millones, con un total de 192 proyectos. Estas cifras son inferiores a las de los proyectos presentados en el primer semestre de 2014, con un descenso del 13% en cuanto al monto y del 23% en relación a los proyectos presentados.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.