Oro negro por leche: se triplicó la exportación de lácteos a Venezuela

Uruguay vendió 8.000 toneladas de productos lácteos a Venezuela en setiembre gracias al acuerdo firmado en julio entre ambos gobiernos, mientras que en los ocho primeros meses del año se habían enviado apenas 2.000 toneladas de leche en polvo, señaló el gerente...

... general del InaleGabriel Bagnato.

Bagnato indicó que, “cuando analizamos la exportación de setiembre de leche en polvo entera y lo comparamos con el cierre a agosto, notamos que hay un incremento de tres veces y media lo que se exportó en todo el año”.

“Sólo van 8.000 toneladas de las 40.000 comprometidas de leche en polvo y no se ha efectivizado el embarque de las 12.000 toneladas de quesos, lo cual reactivará el principal mercado de los últimos años”, complementó el ejecutivo del Inale (Instituto Nacional de la Leche).
En términos económicos, estimó que el ingreso de divisas hasta agosto fue de U$S 8 millones y que solo en setiembre creció a US$ 30 millones.

Bagnato sostuvo que cuando se concrete toda la exportación acordada de leche en polvo se habrá superado en orden de 70 % el total exportado en 2014.

En casos de los quesos, las 12.000 toneladas previstas para enviar representan 65 % de la exportación total de ese producto de 2014. “En este acuerdo país a país se logra un impacto que tiene una fuerza importante a nivel sectorial”, aseveró.

La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) capta 69 % de la leche que se remite a planta, “lo cual lo hace la principal exportadora láctea del país y, como tal, en el acuerdo ocupará el principal rol de exportación de ese producto en polvo a Venezuela.

En el caso de los quesos, las empresas Pili, Claldy y Calcar ocuparán los primeros lugares en la exportación.

El acuerdo de cancelación de deuda entre Ancap y Petróleos de Venezuela (PDVSA), firmado el 5 y 6 de julio en Montevideo, habilitó la exportación de 40.000 toneladas de leche en polvo, 12.000 de quesos, 90.000 de arroz, 80.000 de soja y 9.000 de pollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.