Ollas le pone calor al invierno (junto a Rappi y el Mercado Ferrando)

Hasta el próximo 27 de junio, Ollas celebra la llegada del invierno con un festival gastronómico que se podrá disfrutar a domicilio mediante la plataforma Rappi o bien en el propio local del Mercado Ferrando, donde cada plato que se venda estará colaborando con el Centro por la Promoción de la Dignidad Humana.

Image description

En setiembre del año pasado Ollas inauguró su propuesta gastronómica en el Mercado Ferrando en medio de la pandemia. Ahora, en pleno segundo semestre de 2021, todavía en contexto COVID-19, el emprendimiento sigue apostando a la expansión de la comida de olla y lanzó, hasta el próximo domingo 27 de junio, “El Festival de Invierno”.
 


Concretamente, quienes quieran degustar una de las ollas clásicas del local -como el goulash de Hungría, el pollo de campo Tikka Masala de India, el adobo de cerdo de Filipinas o la feijoada de Brasil- o bien algunas recetas invitadas, como una carbonada, un curry japonés o un locro argentino, podrán acercarse al Mercado Ferrando o bien hacer su pedido por Rappi.
 


Lo más importante de este festival es que estará destinando apoyo al programa de “Alimentación Saludable” de CEPRODIH (Centro por la Promoción de la Dignidad Humana), que busca educar y fomentar el hábito de consumo de frutas y verduras, además de generar instancias de capacitación en oficios vinculados a la gastronomía, como procesado de alimentos, deshidratados y packaging, logrando así un triple impacto: social, económico y ambiental. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.