Nuevos puestos laborales a partir de plantas solares

Tecnova Renovable junto a la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA), el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) llevó a cabo cursos de formación en instalación de sistemas de energía fotovoltaica por primera vez en Uruguay.

Image description

El programa de capacitación para el montaje de proyectos de energía solar fotovoltaica fijó un objetivo inicial del 20% de participación de la mujer, objetivo cumplido con éxito ya que se logró capacitar 200 trabajadores de los cuales 100 son mujeres.

“No podríamos estar acá sin el concurso de empresas privadas como Tecnova con visión de futuro apostando a la capacitación, a la gente y a los valores nacionales. Remarcó las empresas privadas en Uruguay que dan trabajo genuino para construir el futuro. Lo importante de este proceso es que continúa”, indicó la ministra Cosse, quien además se encargó de la entrega de los diplomas a las mujeres que fueron certificadas.

Marcelo Mula, director ejecutivo de Tecnogroup, destacó el rápido crecimiento de la empresa en Uruguay y en cómo la apuesta a los valores nacionales, marcó el camino para lograr los resultados que ya están a la vista. “Definimos una estrategia sustentable. Sabíamos que la única forma era apostar a hacerlo con gente de Uruguay y con industria local. Trabajamos con el sindicato, le mostramos el proyecto y enseguida pudimos avanzar juntos. Capacitamos y se abrieron las oportunidades laborales a las que hoy acceden las mujeres que recibieron su diploma. Lo importante es que vamos a continuar por este camino apostando al desarrollo local”.

En tanto el intendente Caraballo remarcó la unión de lo público y lo privado para el beneficio de los ciudadanos. “Es un acuerdo virtuoso porque involucra a los trabajadores sindicalizados, a la empresa y al estado en perfecta armonía y sacando lo mejor de si. Es bueno resaltar el papel de Tecnova y su apuesta con tecnología de punta que tiene mucho para dar y que desde la intendencia estamos en sintonía”, subrayó.

Hacia adelante

El proyecto continúa promoviendo así la capacitación de mano de obra especializada, la industria nacional y la generación de nuevos puestos laborales en torno a la matriz energética sustentable.

En las seis plantas fotovoltaicas que implican una inversión total de 120,6 millones de dólares se están instalando 237.600 paneles solares que ocupan unas 111 hectáreas con una potencia instalada de 74,26 MWp para generar 121.000 megavatios/hora anuales que serán vendidos a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE).

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.