Nuestro Camino hizo una cálida invitación en redes para la Feria Navideña 2020 (será del 15 al 17 de diciembre en el LATU)

La feria Navideña creada hace más de 26 años en apoyo a la Fundación Nuestro Camino se realizará este año del 15 al 17 de diciembre en el salón de eventos del Parque Tecnológico del LATU.

Image description

Los jóvenes de la institución desarrollaron en clases de teatro una cálida invitación que se viralizó este fin de semana en redes sociales. En el mismo ellos recuerdan que la feria se hace con protocolo de seguridad sanitaria.

La institución, que atiende a más de 80 niños y jóvenes con discapacidad intelectual, presentó a las autoridades de la salud un estricto protocolo, con aforo responsable y adaptado a la nueva normalidad.

Éste año la Feria Navideña tendrá 50 stands el doble de grandes que los de anteriores años y corredores de 3 metros para un mejor distanciamiento.

La Fundación Nuestro Camino, fundada en el año 1985, ha desarrollado un Centro de Capacitación Integral creado por un grupo de padres para acoger a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, con el fin de habilitarlos e insertarlos a la sociedad.

En el mismo se atiende al niño desde su edad más temprana, de la mano de un equipo de técnicos especializados, incluyendo maestros, fonoaudiólogos, psicomotricistas, entre otros. Desde su niñez se les brinda servicios apropiados a sus necesidades, ya que las primeras experiencias vinculares son básicas para su desarrollo futuro.

También promueve inclusiones educativas y laborales, de manera tal de permitirles un mayor desarrollo tanto en el área académica como en el área social. Contando en este momento con 14 alumnos insertados laboralmente, en diferentes rubros.

Gracias a lo recaudado en este evento se logra el mantenimiento del fondo de becas para ayudar a familias con bajos recursos. Actualmente es becado el 35 % del alumnado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.