Nominados por El Empresario del Año

Claudia Sánchez



Claudia Sánchez se hizo cargo de la dirección de la empresa de transporte Cita, casi de un día para otro. Su padre, Julio Sánchez Padilla, la había convocado a trabajar cuando aún era estudiante y un día le entregó el paquete accionario para que se hiciera cargo de todo.
Sánchez Padilla había ingresado al negocio en el año 80, a través de la compra de una cuota parte de la compañía pero con la potestad absoluta. Tuvo que transformarse de empleada en directora, lo cual trajo “un desafío tras otro” reconoce. Pero generó su propia impronta y para ello “ser mujer me ayudó muchísimo” dice.



Para Sánchez, ser empresario nunca es fácil, hay que amoldarse a los momentos, a las realidades, vivir aggiornándose pero sin perder valores ni principios.
A cargo de la compañía tuvo que aprender, vincularse con otros actores, incluso “bailar con la más fea”, ya que su primera gestión, como recuerda, fue ir a negociar deuda.
Durante su gestión, la compañía creció, mejoró y se reformuló.



Actualmente Cita es una empresa que opera líneas de transporte público de pasajeros de hasta 100 kilómetros de distancia y viaja diariamente a localidades en San José, Florida, Santa Lucía y Casupá. También operan una línea a Buenos Aires.
Según registros históricos, Cita nació en 1938 en la ciudad de Libertad (San José) por lo que este año cumple 75.
La flota está compuesta por 78 ómnibus, 22 de los cuales fueron incorporados el año pasado al amparo del fideicomiso del transporte, que ha servido para mejorar los servicios, mantener el precio del boleto y genera más kilómetros, permitiendo a las empresas ofrecer más puestos de trabajo. En Cita trabajan 273 personas “y llamamos a cada uno por su nombre y apellido” dice.


 

Para Sánchez, como empresaria, es muy importante valorar lo que uno genera, “que la gente te respete por como sos y como actuás. Dar el ejemplo en lo que se dice pero también en lo que se hace”.
Asegura que sin empresarios no hay empresas pero tampoco las hay sin trabajadores. “Cada vez que digo esto hay algunos que me aplauden y otros que me quieren pegar” reconoce no obstante.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.