Nobilis fomenta la educación financiera en niños con el programa “Sumando Recursos”

Mediante talleres dirigidos a docentes de centros educativos, la compañía brinda herramientas teóricas y prácticas sobre el tema.

Image description

Facilitar herramientas prácticas y teóricas para acercar la educación financiera a los docentes es la premisa desarrollada por Nobilis en el programa “Sumando Recursos”, realizado junto a Desem Junior Achievement por segundo año consecutivo y aprobado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

El programa que lleva a cabo la compañía financiera dedicada a la gestión patrimonial se realiza mediante talleres que ponen el foco en la capacitación de los maestros de sexto año de escuela para que puedan incorporar esta temática en la planificación curricular.

“En Nobilis trabajamos para sentar las bases de una economía saludable. Como empresa financiera tenemos la necesidad de volcar nuestros conocimientos a la población, sabiendo la importancia que tiene la educación en esta materia en la temprana edad y su impacto para el futuro. Contar con la aprobación de ANEP para incorporar estos aprendizajes en el aula es un gran orgullo y nos impulsa a continuar trabajando en nuestro propósito”, comentó Juan Patricio Enright, gerente general de Nobilis.

Los temas en los que se forma a los docentes van desde administración hasta contabilidad, finanzas, recursos y consumo responsable, promoviendo la importancia del ahorro, el cuidado de los ingresos y el armado de un presupuesto familiar, entre otras aplicaciones prácticas.

“Sumando Recursos” está organizado en ocho módulos, cuyo desarrollo tiene lugar en la plataforma web CREA de Plan Ceibal, donde se pueden seguir los talleres virtuales y las prácticas. También están disponibles todos los insumos teóricos necesarios y hay foros de intercambio para los participantes. Además, un tutor acompaña el proceso de cada docente y brinda asesoramiento, apoyo o colaboración cuando es necesario.

Este año se lanzaron tres ediciones, que fueron en instituciones privadas, públicas y mixtas. Los talleres tienen alcance nacional, habiendo 15 departamentos representados.

A partir de estos cursos, 71 docentes -49 de centros públicos y 22 de privados- incorporaron la educación financiera en el aula, alcanzando a alrededor de 1.500 estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.