No todo es arena y sol en el este (también hay olas de arte)

Desde el 4 al 7 de enero de 2022 llega la 8ª edición de ESTE ARTE, una feria que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este y congrega a coleccionistas, galeristas, artistas y público en general interesado en el arte.

Image description

ESTE ARTE presenta su próxima edición en Punta del Este, retomando la actividad presencial para reencontrarse con el público, las galerías, los artistas, coleccionistas y amantes de la cultura y el arte.

Esta será una edición muy especial, centrada en el arte regional para consolidar años de trayectoria y trabajo al mismo tiempo que difundir y celebrar los artistas de excelente nivel que participan en ESTE ARTE.
 


“Hemos vivido tiempos de grandes cambios -dicen desde la organización-, de grandes transformaciones, y el arte es una parte crucial para este renacer que cada uno de nosotros debe pasar, en un grado u otro, para crear o recrear lo que deseamos en y para nuestras vidas”.

En esta edición estarán las galerías uruguayas Black Gallery (Pueblo Garzón), Galería del Paseo (Punta del Este, Lima), Diana Saravia Gallery (Montevideo), Galería Sur (Punta de Este), Piero Atchugarry Gallery (Pueblo Garzón - Miami) y La Pecera (Punta del Este).

Del ámbito internacional vuelven a presentarse en ESTE ARTE 2022 las galerías Herlitzka + Faria (Buenos Aires), Galeria Karla Osorio (Brasilia - São Paulo), Galería Zielinsky (Barcelona) y Xippas (París – Ginebra - Punta del Este). A su vez, Reginart Collections (Madrid - Ginebra) presenta en esta oportunidad artistas con una trayectoria inigualable para el devenir del arte del siglo XX.
 


Caben destacar las nuevas incorporaciones de expositores que se suman a esta exclusiva selección: Galería Cocodrilo (Punta del Este), Banca Tatuí (São Paulo), Blendlatino (Villa de la Angostura) e Imaginario (Buenos Aires), y la galería de mayor trayectoria en argentina Ruth Benzacar Galería de Arte (Buenos Aires).

Laura Bardier, directora de ESTE ARTE, dice que “el arte es un símbolo de optimismo, esperanza y futuros posibles. Los desafíos deben afrontarse y superarse. Creemos en el ilimitado poder del arte. Las ferias son emocionantes, reunimos artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes del arte, al mismo tiempo y en un solo lugar. En ESTE ARTE disfrutamos de lo que hacemos y nos comprometemos con una visión a largo plazo, porque sabemos que el arte siempre nos transporta más allá de nuestras expectativas. Invitamos a quienes compartan nuestra pasión por la cultura, nuestra ambición por hacer historia, nuestra proactividad hacia los negocios a seguir creciendo juntos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.