¿No tenés los ahorros para acceder a un crédito hipotecario? BBVA te ofrece sus Préstamos Hipotecarios con Fondo de Garantía

(Por Sabrina Cittadino) No siempre el tope de un préstamo sobre el valor de la vivienda es del 80% del precio. Para aquellas familias con ingresos que, en conjunto, no superen las 100 UR mensuales (algo así como $ 81.130) y aún teniendo la capacidad de pagar una cuota mensual no tengan el ahorro previo suficiente para acceder a la compra de un inmueble a través de un crédito hipotecario, BBVA ofrece sus Préstamos Hipotecarios con Fondo de Garantía para Crédito Hipotecario (FGCH).

Según nos contó el responsable de Segmento y Productos Particulares del banco, Emilio Díaz, se trata de un instrumento que provee la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), el cual permite llegar a financiar el 90% del precio de la vivienda. “Está pensado para que familias de ingresos medios accedan a la financiación bancaria de sus vivienda con menos ahorros”, explicó. De este modo, con el FGCH solo es necesario un ahorro inicial de entre 10% y 15% y se puede financiar hasta el 90% del valor de la vivienda en un plazo máximo de 25 años con BBVA.

El requisito excluyente para acceder a este producto del banco es necesario que los ingresos del núcleo familiar no excedan las 100 UR mensuales. También se exige que a la familia reciba un ingreso de $ 30.000 líquidos por mes como mínimo: “se puede acceder desde $ 25.000 en caso de poseer una firma solidaria (propietario)”, señaló Díaz.

El producto está destinado a la adquisición de vivienda nueva de interés social, promovidas por la ANV y viviendas usadas con tope de precio. “Para tener una idea, por ejemplo, estamos hablando de viviendas promovidas (nuevas) en Montevideo de tres dormitorios de hasta US$ 140.000 aproximadamente. En este caso, quien compra debe ahorrar US$ 14.000 y algo más para gastos y puede financiar el resto en BBVA”, explicó el responsable de Segmento y Productos Particulares.

Un aspecto importante es que la tasa de interés es la misma que para el resto de los préstamos hipotecarios. La utilización del FGCH tiene un costo extra promedio de 2% del precio de la vivienda, que se puede financiar dentro del capital prestado por el banco.

La idea del banco con este instrumento es apuntar a que parejas jóvenes puedan adquirir su primera vivienda y comprarla rápidamente: “no tiene que esperar a completar un ahorro muy alto que les dilataría en varios años la adquisición de su vivienda”, finalizó Díaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.