No es verdeamarela, es Azul (la compañía brasileña vuelve a UY)

Azul, la compañía aérea brasileña low cost anunció que reiniciará su frecuencia de vuelos hacia Montevideo y Punta del Este a partir del 10 de noviembre y 20 de diciembre, respectivamente. Según Aviación News -sitio especializado de industria aerocomercial-, en el caso de los vuelos a la capital serán cuatro por semana, mientras que para el balneario serán dos semanales conectados con Porto Alegre y Campinas.

Image description

Desde el próximo miércoles 10 de noviembre la compañía aérea brasileña Azul reiniciará los vuelos hacia Montevideo, haciendo lo mismo, desde el lunes 20 de diciembre, con Punta del Este como destino.

Según Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, “Montevideo y Punta del Este representan nuestro regreso al mercado internacional en América del Sur, que es siempre muy requerido por clientes de todas las regiones del país, especialmente de Rio Grande do Sul”.
 


El ejecutivo de la compañía aérea low cost brasileña destacó -según reportó el sitio especializado en la industria aerocomercial Aviación News- que con esta conectividad “estamos dando un paso importante ante el avance de la vacunación y la aproximación de la temporada de fin de año”.

Silva aprovechó el anuncio para “resaltar el importante trabajo en conjunto con Fraport Brasil y con el Aeropuerto de Punta del Este por hacer posible el regreso de estas rutas este año”, recordando que las operaciones de la compañía en nuestro país habían sido suspendidas en marzo de 2020.
 


En concreto, Azul retomará sus operaciones internacionales el 10 de noviembre con la reapertura de la ruta Porto Alegre-Montevideo, que tendrá cuatro frecuencias semanales. Luego, a partir del 20 de diciembre, será el turno de conectar Porto Alegre y desde Campinas con el aeropuerto de Laguna del Sauce, con dos vuelos semanales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.