Música para Volar regresa a UY (con Soda y Kubrick)

El sábado 18 de marzo en el Complejo Sala se presentará el grupo argentino Música para Volar, que vuelve a Montevideo para interpretar en vivo el disco “Unplugged de Soda Stereo”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta donde la música dialoga con secuencias sincronizadas de Stanley Kubrick.

Image description

El espectáculo “Unplugged de Soda Stereo” de Música para Volar incluye los arreglos de cuerdas originales, con violín y violoncello, y una puesta que propone “dejarse llevar y desordenar la lectura”, con secuencias sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick.

“Comfort y música para volar”, álbum de Soda Stereo lanzado el 25 de setiembre de 1996 en su primera edición y que tiene una segunda versión aparecida el 22 de enero de 2007, es uno de los discos más hermosos de la historia del rock en castellano, ya que se trata de un recorrido exquisito por canciones eternas en versiones que combinan la sonoridad acústica de las cuerdas con instrumentos eléctricos, samplers y guitarras distorsionadas.

La propuesta de Música para Volar es disfrutar del disco, interpretado en vivo, con la calidad de escucha que permite el sistema Silent Concert, pero incluye un elemento especial más: la posibilidad de dejarse llevar por un relato paralelo compuesto de imágenes sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick, que irán estableciendo una suerte de diálogo con el clima emocional de cada fragmento musical.

Música para Volar se formó en 2012 y desde hace más de cinco años se encuentra en gira por toda Argentina y el exterior con sus espectáculos, que incluyen repertorios sinfónicos basados en la carrera de Gustavo Cerati y Charly García. “Música para Volar + Kubrick”, “Paseo eléctrico”, “Hello! Charly Unplugged“ y “Un socio en el desierto“, sobre canciones de Luis Alberto Spinetta son algunos de sus trabajos.

La banda está formada por José Matteucci en voz y batería, Alexis Thompson en guitarras, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.

Una constante en su carrera es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.