Música para Volar regresa a UY (con Soda y Kubrick)

El sábado 18 de marzo en el Complejo Sala se presentará el grupo argentino Música para Volar, que vuelve a Montevideo para interpretar en vivo el disco “Unplugged de Soda Stereo”, con los arreglos de cuerdas originales y una puesta donde la música dialoga con secuencias sincronizadas de Stanley Kubrick.

El espectáculo “Unplugged de Soda Stereo” de Música para Volar incluye los arreglos de cuerdas originales, con violín y violoncello, y una puesta que propone “dejarse llevar y desordenar la lectura”, con secuencias sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick.

“Comfort y música para volar”, álbum de Soda Stereo lanzado el 25 de setiembre de 1996 en su primera edición y que tiene una segunda versión aparecida el 22 de enero de 2007, es uno de los discos más hermosos de la historia del rock en castellano, ya que se trata de un recorrido exquisito por canciones eternas en versiones que combinan la sonoridad acústica de las cuerdas con instrumentos eléctricos, samplers y guitarras distorsionadas.

La propuesta de Música para Volar es disfrutar del disco, interpretado en vivo, con la calidad de escucha que permite el sistema Silent Concert, pero incluye un elemento especial más: la posibilidad de dejarse llevar por un relato paralelo compuesto de imágenes sincronizadas de la filmografía de Stanley Kubrick, que irán estableciendo una suerte de diálogo con el clima emocional de cada fragmento musical.

Música para Volar se formó en 2012 y desde hace más de cinco años se encuentra en gira por toda Argentina y el exterior con sus espectáculos, que incluyen repertorios sinfónicos basados en la carrera de Gustavo Cerati y Charly García. “Música para Volar + Kubrick”, “Paseo eléctrico”, “Hello! Charly Unplugged“ y “Un socio en el desierto“, sobre canciones de Luis Alberto Spinetta son algunos de sus trabajos.

La banda está formada por José Matteucci en voz y batería, Alexis Thompson en guitarras, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.

Una constante en su carrera es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.