Movistar Uruguay suma un nuevo reconocimiento por su compromiso con el cuidado del medioambiente

Telefónica Movistar Uruguay es parte de la solución ambiental, por lo que está enfocada en minimizar la huella y en ser una compañía descarbonizada.

Image description

En el marco de su Política de Sostenibilidad Global, cuyo objetivo es disminuir en un 90 % las emisiones de carbono de la compañía de 2015 a 2030, en Uruguay se llevan a cabo distintas acciones propias y también acompaña a sus clientes y aliados estratégicos a transitar este camino para lograr disminuir, en conjunto, el impacto en el medio ambiente.

En la tercera edición del Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible, otorgado por el Ministerio de Ambiente, Telefónica Movistar Uruguay sumó un nuevo reconocimiento por su compromiso a ser una compañía descarbonizada.

Algunos de los proyectos que Telefónica Movistar Uruguay desarrolla son: autoabastecimiento de energía renovable a través de 48 plantas fotovoltaicas; uso de baterías de litio para optimizar la demanda de energía eléctrica de sus radiobases; aplicación de generadores de energía con sistema de retardo de arranque en sus radiobases; ahorro de más de un 25 % de energía a través del sistema de free cooling en sus centros de datos y radiobases; inclusión de vehículos eléctricos e híbridos en su flota; y disposición final responsable de celulares y accesorios en desuso en todo el país.

Telefónica Movistar Uruguay cuenta con la certificación de Gestión Ambiental con la norma ISO 14001:2015, que se traduce en diversas prácticas con el objetivo de involucrar a sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos, en la disminución del impacto en el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.