Movilidad confiable y segura (Uber presenta nueva herramienta para activar antes de pedir un viaje)

Disponible en Uruguay a partir de hoy, la Comprobación de Seguridad es una nueva herramienta que presenta Uber para impulsar el uso de las funciones de seguridad dentro de la app. Esta opción facilita el acceso y el uso de tres funciones clave de la plataforma: Verificación por PIN, tecnología RideCheck y Contactos de Confianza.

Image description

A partir de hoy, los usuarios de Uber verán en la pantalla de su perfil una opción para activar la verificación por PIN, así como la tecnología RideCheck -que ayuda a detectar anomalías de ruta durante el viaje- y definir los contactos de confianza. Se trata de la Comprobación de Seguridad, una nueva herramienta para activar antes de pedir un viaje.

A través de esta tecnología Uber se propone innovar en iniciativas que contribuyan a que trasladarse de un lugar a otro sea más confiable y seguro que nunca. Con esta novedad, la compañía busca motivar a los usuarios a completar su perfil de seguridad en la app y activar las herramientas para mejorar la seguridad de cada viaje con Uber.

En los Contactos de Confianza los usuarios identifican sus contactos en la aplicación y establecen recordatorios para compartir los detalles de su viaje con ellos. En la Verificación por PIN los usuarios reciben un PIN único que se enviará automáticamente al socio conductor para verificación. Es decir, el conductor solo podrá iniciar el viaje una vez ingresado el código correcto. Por último, mediante el GPS, el RideCheck ayuda a detectar si un viaje tiene una parada inesperada o si se ha producido un posible accidente. Si esto ocurre, la app se pone en contacto para preguntar si está todo bien y para brindar soporte.

“La seguridad de quienes utilizan nuestra aplicación es una prioridad absoluta, y por ello, trabajamos de manera constante en mejorar y actualizar nuestras funciones de seguridad”, dijo Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay.

“La nueva Comprobación de Seguridad tiene por objetivo facilitar la visibilidad y el acceso de las herramientas de seguridad de la app para motivar a los usuarios a que las utilicen”, remarcó Turk, agregando que el compromiso de Uber “es continuar elevando el estándar de seguridad en beneficio de todos quienes usan nuestra plataforma a lo largo del país, ya sea como usuarios o para generar ganancias como socios conductores”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.