Movilidad con 0 emisiones (Cabify lanza en UY Cabify ECO)

Cabify, la compañía de movilidad líder en Iberoamérica, lanza en Uruguay Cabify ECO, una nueva categoría con vehículos 100% eléctricos con la misma tarifa que el servicio tradicional y 0 emisiones.

Image description

En el marco de avanzar en su meta de lograr que el 100% de los viajes sean en vehículos descarbonizados para 2030, Cabify pone en marcha en Uruguay, un mercado clave para la movilidad sostenible, su nueva categoría Cabify ECO.   

Vale recordar que nuestro país se consolida como pionero en la transición eléctrica, con un crecimiento del 60% en la flota eléctrica –taxis y particulares– durante 2024. En este sentido, más del 30% de los viajes en Cabify Uruguay ya se realizan en vehículos eléctricos. 

La categoría ECO, disponible inicialmente para clientes particulares, con planes de expansión al segmento corporativo, combina sostenibilidad y experiencia de calidad para el usuario: autos nuevos con tecnología avanzada, mayor seguridad y confort, además de beneficios exclusivos para conductores: incentivos económicos, alianzas para generar puntos de carga exclusivos, descuento en cargadores y acceso a financiamiento preferencial.  

“Hace siete años fuimos los primeros en compensar el 100% de las emisiones corporativas; hoy democratizamos la movilidad eléctrica, con un producto exclusivo para impulsarla”, destaca Gerardo Barindelli, head of Country Performance de Cabify Uruguay.  

Así, Uruguay se suma a España y Chile, donde Cabify ECO ya impulsa la descarbonización. El lanzamiento refuerza el rol de la compañía como agente de cambio, alineado con las metas globales de carbono  neutral.  

Disponible desde 15 de mayo en la app de Cabify (seleccionando el ícono Eco), el servicio tiene tarifas equivalentes a las de vehículos convencionales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.