Montes del Plata se incorporó al corredor turístico Pájaros Pintados

Montes del Plata formalizó la adhesión de la empresa al corredor turístico Pájaros Pintados, un circuito del Ministerio de Turismo que comprende los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Colonia.

Image description

En un acto que contó con la presencia del gerente General de Montes del Plata, Diego Wollheim; la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, y el intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, la empresa forestal concretó la integración del antiguo saladero M'Bopicuá a los puntos de interés turísticos del corredor.

Wollheim valoró este tipo de iniciativas que acercan a la compañía a la sociedad, “abrir las puertas a los miembros de las comunidades es hacerles partícipes de nuestro trabajo diario en este lugar del departamento. Es generar lazos de cercanía”, señaló.

Por su parte, Kechichián destacó el rol que Montes del Plata ha tenido en la promoción del lugar articulando propuestas de gran relevancia para el turismo social.

“Esto demuestra cómo es posible la convivencia entre el desarrollo de la actividad turística y las acciones de responsabilidad social de una empresa como Montes del Plata, que lleva adelante iniciativas que involucran a todos los actores del territorio”, apuntó.

La iniciativa cuenta con exitosos antecedentes de colaboración público-privada entre la forestal y la Intendencia departamental de Río Negro, que en el año 2015 dio origen al programa “Conociéndonos”, el cual ha permitido a 450 personas de áreas rurales y pueblos pequeños del departamento acceder a una experiencia de turismo.

Vecinos de más de 20 comunidades de pueblos y parajes rurales como El Surco, Colonia Kennedy, Rincón de Ramírez, Bichadero y Valle, cercanas a predios de la empresa, han tenido la oportunidad de visitar los puntos turísticos más relevantes de la ciudad de Fray Bentos, el Vivero de Montes del Plata, el Bioparque M´Bopicuá de la empresa, el Saladero de M’Bopicuá así como el balneario Las Cañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)