Montes del Plata se incorporó al corredor turístico Pájaros Pintados

Montes del Plata formalizó la adhesión de la empresa al corredor turístico Pájaros Pintados, un circuito del Ministerio de Turismo que comprende los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Colonia.

Image description

En un acto que contó con la presencia del gerente General de Montes del Plata, Diego Wollheim; la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, y el intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, la empresa forestal concretó la integración del antiguo saladero M'Bopicuá a los puntos de interés turísticos del corredor.

Wollheim valoró este tipo de iniciativas que acercan a la compañía a la sociedad, “abrir las puertas a los miembros de las comunidades es hacerles partícipes de nuestro trabajo diario en este lugar del departamento. Es generar lazos de cercanía”, señaló.

Por su parte, Kechichián destacó el rol que Montes del Plata ha tenido en la promoción del lugar articulando propuestas de gran relevancia para el turismo social.

“Esto demuestra cómo es posible la convivencia entre el desarrollo de la actividad turística y las acciones de responsabilidad social de una empresa como Montes del Plata, que lleva adelante iniciativas que involucran a todos los actores del territorio”, apuntó.

La iniciativa cuenta con exitosos antecedentes de colaboración público-privada entre la forestal y la Intendencia departamental de Río Negro, que en el año 2015 dio origen al programa “Conociéndonos”, el cual ha permitido a 450 personas de áreas rurales y pueblos pequeños del departamento acceder a una experiencia de turismo.

Vecinos de más de 20 comunidades de pueblos y parajes rurales como El Surco, Colonia Kennedy, Rincón de Ramírez, Bichadero y Valle, cercanas a predios de la empresa, han tenido la oportunidad de visitar los puntos turísticos más relevantes de la ciudad de Fray Bentos, el Vivero de Montes del Plata, el Bioparque M´Bopicuá de la empresa, el Saladero de M’Bopicuá así como el balneario Las Cañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.